Capacidad de autocuidado y calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial en el Centro de Salud Lauriama, Barranca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se propone porque se ha evidenciado personas adultas mayores que llevan una deteriorada calidad de vida y muchos de ellos no tienen un adecuado autocuidado, además no cuentan con una continuidad en la asistencia al programa. Para tal fin, se propone el objetivo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Padilla, Maryori Lizeth, Chumbes Tafur, Alexandra Rubí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Calidad de vida
Hipertensión
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se propone porque se ha evidenciado personas adultas mayores que llevan una deteriorada calidad de vida y muchos de ellos no tienen un adecuado autocuidado, además no cuentan con una continuidad en la asistencia al programa. Para tal fin, se propone el objetivo general de determinar la relación entre la capacidad de autocuidado calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial en el Centro de Salud Lauriama, Barranca. Es un estudio de tipo prospectivo, transversal, relacional, de diseño no experimental. La población fue constituida por 48 Adultos Mayores con hipertensión arterial, Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos será, para medir la variable de asociación: Cuestionario de autocuidado en personas con hipertensión arterial elaborado por Ochoa Mallma Maibi y Ponce Macassi Jackelyne y para medir la variable de supervisión de utilizará el Cuestionario de Salud SF-36, con autoría de Ware y Sherbourne. Entre los resultados se encontró que en cuanto a la capacidad de autocuidado de los adultos mayores con hipertensión del Centro de Salud de Lauriama, en su mayoría es buena en un 56,3%, seguido de una capacidad de autocuidado muy buena en un 22,9%, el 43,8% tiene una buena calidad de vida, así mismo el 43,8% tiene una regular calidad de vida y un 12,5% tiene una mala calidad de vida. El estudio concluye que no existe relación entre la capacidad de autocuidado y la calidad de vida en los adultos mayores con hipertensión arterial del Centro de Salud Lauriama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).