Características del lactante menor de seis meses con anemia, Hospital Laura Esther Rodríguez Dulanto de Supe-Barranca.

Descripción del Articulo

La anemia es uno de los problemas de salud pública que está en incremento, cuyos resultados negativos impactan a la salud y el crecimiento socioeconómico del país. Afecta a cuatro de cada 10 niños(as) menores de tres años de edad (40,1%). En la provincia de Barranca, la anemia infantil es uno de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Castro, Triana, Trejo Maguiña, Maria Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Salud pública
anemia
lactante
promoción de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La anemia es uno de los problemas de salud pública que está en incremento, cuyos resultados negativos impactan a la salud y el crecimiento socioeconómico del país. Afecta a cuatro de cada 10 niños(as) menores de tres años de edad (40,1%). En la provincia de Barranca, la anemia infantil es uno de los principales problemas de salud, reconociendo que los lactantes menores seis meses están propensos a padecerla. El objetivo fue determinar las características de los lactantes menores de seis meses con anemia, atendidos en el hospital “Laura Esther Rodríguez Dulanto” del distrito de Supe de la provincia de Barranca. Es de tipo básica, diseño no experimental, de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo, retrospectivo; la población fue historias clínicas de 105 lactantes menores de seis meses con anemia nacidos en el año 2020 con una muestra de 83 obtenidas por muestreo probabilístico simple, se utilizó como técnica la revisión documentaria y como instrumento una Ficha de Registro; los datos fueron recolectados por las investigadoras en el órgano administrativo de archivo del Hospital; para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva cuantitativa y categórica en plataforma de software estadístico para las ciencias sociales (SPSS versión 25.0); por tratarse de datos secundarios el Comité de Ética para Investigación de la UNAB omitió su revisión. Entre los resultados se identificó un mayor nivel de anemia leve, con predominó de anemia en el sexo masculino (60%); respecto a las características del lactante con anemia resaltaron: lactancia materna exclusiva, bajo peso al nacer, suplementación de hierro, edad de la madre ≥18 años y controles prenatales insuficientes. Conclusiones: según la clasificación de anemia predominó la anemia leve, afectando principalmente a los varones, quienes se caracterizaron por bajo peso al nacer y controles prenatales insuficientes. Realidad que impele a los profesionales de salud involucrados con la gestación y el lactante hacer un trabajo que refuercen las acciones preventivas y de acompañamiento al binomio madre-niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).