Estudio del comportamiento de flujo de la pulpa de pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus) bajo diferentes condiciones de temperatura y concentración

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto de la temperatura y la concentración en el comportamiento de flujo de la pulpa de pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus). Se realizaron pruebas en muestras con tres concentraciones diferentes de sólidos solubles (10, 20 y 30 °Brix), obteni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ramírez, Milagros Felicita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulpa de pitahaya
sólidos solubles
temperatura
concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto de la temperatura y la concentración en el comportamiento de flujo de la pulpa de pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus). Se realizaron pruebas en muestras con tres concentraciones diferentes de sólidos solubles (10, 20 y 30 °Brix), obtenidas mediante la adición de sacarosa, y se sometieron a temperaturas de 20, 40 y 60 °C. En total, se llevaron a cabo nueve tratamientos combinando estas variables. El comportamiento de flujo determinado fue el índice de consistencia, índice de flujo y la energía de activación, aplicando cuatro modelos matemáticos y la ecuación de Arrhenius. Los resultados mostraron que la pulpa de pitahaya presenta un comportamiento pseudoplástico, típico de fluidos no newtonianos, donde el índice de consistencia disminuye y el índice de flujo aumenta a mayor temperatura, mientras que una mayor concentración de sólidos incrementa la pseudoplasticidad. El modelo de la Ley de la Potencia fue el más adecuado para describir el flujo de la pulpa, con coeficientes de determinación (R²) superiores al 80 % confirmando su precisión. La interacción entre temperatura y concentración afectó significativamente el comportamiento de flujo, lo que sugiere que un control adecuado de estas variables es crucial para lograr productos con las características reológicas deseadas. En conclusión, el comportamiento de flujo de la pulpa de pitahaya es altamente sensible a la temperatura y la concentración de sólidos, factores clave para optimizar su calidad en aplicaciones industriales. Se recomienda trabajar a bajas temperaturas y ajustar la concentración de sólidos según el tipo de producto final. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para futuras investigaciones y aplicaciones en el desarrollo de productos derivados de la pitahaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).