Nivel de conocimiento y actitud de la prueba del papanicolaou en usuarias que acuden al Centro Materno Infantil de Paramonga
Descripción del Articulo
La prueba del Papanicolaou (PAP) es un examen ginecológico preventivo para el cáncer de cuello uterino (CaCu), esta afección sigue siendo un problema de salud debido a que es el cuarto tipo de cáncer más común en las mujeres a nivel mundial; asimismo, es la infección persistente del Virus del Papilo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento actitud Papanicolaou https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La prueba del Papanicolaou (PAP) es un examen ginecológico preventivo para el cáncer de cuello uterino (CaCu), esta afección sigue siendo un problema de salud debido a que es el cuarto tipo de cáncer más común en las mujeres a nivel mundial; asimismo, es la infección persistente del Virus del Papiloma Humano el cual está relacionado a este tipo de cáncer1. Por lo mencionado anteriormente, esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y actitud de la prueba del papanicolaou en usuarias que acuden al Centro Materno Infantil de Paramonga. Para ello, se realizó una investigación cuantitativa, de tipo básico y diseño descriptivo no experimental donde se trabajó con 122 usuarias. Además, los datos se recolectaron mediante la técnica de la encuesta a través de un cuestionario 37 preguntas agrupadas por: datos generales (7 preguntas), nivel de conocimiento (20 preguntas) y actitud hacia la prueba del PAP (10 preguntas). Además, se hizo uso de un consentimiento informado, el cual, garantizará la participación autónoma de las usuarias. Asimismo, previo a la aplicación del instrumento, se realizó la validación en el cual se obtuvo un puntaje de 0,898y una confiabilidad de 0,702; obteniendo como resultados que: con respecto a las características generales de las usuarias, la mayoría (38,52%) tienen una edad de 30 a 40 años y la mayoría tienen 2 hijos (36,07%). Un gran porcentaje son de religión católica (78,6%) y se habían realizado de 2 PAP a más (69,67%); de acuerdo al nivel de conocimiento de la prueba del PAP, el 54,9% presentó un nivel medio, el 23,8% bajo y el 21,3% un nivel alto. según la actitud de la prueba del PAP, el 69,6% de las presentó una actitud indiferente, el 18,9% desfavorable y el 11,5% una actitud favorable. Finalmente se concluye que hay una gran parte de las usuarias que desconocen sobre el conocimiento del PAP y no presentan una actitud favorable frente a ese examen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).