Efecto del Chlorpropham (CIPC) en brotamiento de tubérculos-semilla de tres variedades de papa en almacenamiento bajo condiciones de Costa Central

Descripción del Articulo

La papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los principales productos comerciales del mundo; en el Perú es considerado como la base fundamental de alimentación e ingreso económico en las zonas rurales. En Perú menos del 0.26% de los agricultores emplean tubérculos-semillas de papa certificada (Pinedo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benigno Sánchez, Efraín Elías, Torres Trujillo, Daniel Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chlorpropham (CIPC)
Brotamiento
Tubérculos-semillas (TS)
Papa
Inhibición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los principales productos comerciales del mundo; en el Perú es considerado como la base fundamental de alimentación e ingreso económico en las zonas rurales. En Perú menos del 0.26% de los agricultores emplean tubérculos-semillas de papa certificada (Pinedo, 2023) debido a factores como la disponibilidad y el alto coste. La calidad de las semillas de papa depende en gran medida del manejo que se realiza en la poscosecha y en el almacenamiento, lo que encarece los costos. En el almacenamiento de los tubérculos se presentan problemas comunes como el brotamiento prematuro, desecamiento, podredumbre y daños por insectos, especialmente lepidópteros. El presente proyecto evaluó el efecto del “Chlorpropham” (CIPC) en el brotamiento de tres Cultivares de tubérculo-semilla de papa en almacenamiento bajo luz difusa en condiciones de la Costa central, en el campo experimental “Buenavista”; se empleó de un “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA) con arreglo factorial 3 x 3, con 9 tratamientos y 6 bloques. Donde se evaluó el efecto de CIPC (0, 1.3 y 2.5 ppm) en 3 variedades (Única, INIA-303 Canchan y Bicentenaria). Las variables evaluadas fueron: periodo de dormancia, número de brotes/TS, número de yemas de brote, espesor de brote, longitud del brote más largo, índice de brotamiento, peso de brotes, porcentaje de brotamiento, tipo de brotamiento y porcentaje de pérdida de peso. Se obtuvo que la dosis de 2.5 ppm de CIPC con el cultivar Bicentenaria disminuyo el peso de brotes y prolongo el periodo de dormancia de manera significativa; la dosis de 1.3 ppm de CIPC con el cultivar Bicentenaria presento el menor porcentaje de pérdida de peso. En relación a las demás variables no se encontró diferencias significativas entre los tratamientos. El CIPC a dosis de 2.5 y 1.3 presento efectos positivos en la inhibición del brotamiento destacando en el cultivar Bicentenaria bajo condiciones de Costa Central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).