Conocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.

Descripción del Articulo

Actualmente la tasa de embarazos no deseados en las adolescentes es alarmante ya que estas desconocen el uso del preservativo como también de otros métodos. Este método puede ser usado por todos los adolescentes que se encuentran con una vida sexual activa, brinda una doble protección: impiden la gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Flores, Leidy Nicol, Sifuentes Rios, Yesenia Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento
prácticas
preservativo
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNAB_4330b4133268b7d792abe7a409789ee6
oai_identifier_str oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/422
network_acronym_str UNAB
network_name_str UNAB-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.
title Conocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.
spellingShingle Conocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.
Ortega Flores, Leidy Nicol
conocimiento
prácticas
preservativo
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Conocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.
title_full Conocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.
title_fullStr Conocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.
title_full_unstemmed Conocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.
title_sort Conocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.
author Ortega Flores, Leidy Nicol
author_facet Ortega Flores, Leidy Nicol
Sifuentes Rios, Yesenia Rossana
author_role author
author2 Sifuentes Rios, Yesenia Rossana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benancio Huamán, Carmen Cristina
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Flores, Leidy Nicol
Sifuentes Rios, Yesenia Rossana
dc.subject.none.fl_str_mv conocimiento
prácticas
preservativo
adolescentes
topic conocimiento
prácticas
preservativo
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Actualmente la tasa de embarazos no deseados en las adolescentes es alarmante ya que estas desconocen el uso del preservativo como también de otros métodos. Este método puede ser usado por todos los adolescentes que se encuentran con una vida sexual activa, brinda una doble protección: impiden la gravidez no planificada y previenen infecciones de transmisión sexual (ITS)1. Objetivo: Determinar el conocimiento y las prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria de la I.E. Libertador Simón Bolívar, Pativilca. Metodología: El estudio fue de tipo no experimental, transversal, descriptivo y prospectivo, estuvo constituido por 115 estudiantes de quinto año, no se contó con la muestra porque se trabajó con toda la población que tenían los criterios de inclusión. Para ejecutar la tesis, se utilizó un consentimiento informado previo a la aplicación del instrumento, fue evaluado por 7 jueces expertos, el instrumento estuvo conformado por 20 preguntas relacionadas al uso del preservativo. Resultados: Se encontró que un 83.5% de los adolescentes presentaron buen conocimiento sobre el uso del preservativo y solo un 16.5% conocimiento malo, se evidenció que la mayor parte de los varones, un 88.7% presentaron buen conocimiento a diferencia de las mujeres con 79%, por otro lado un 87.5% de los adolescentes que procedían de zonas rurales tenían buen conocimiento que aquellos que venían de zonas urbanas con un 83.2%, por otra parte observamos que 58.3% de los adolescentes presentaron prácticas inadecuadas y solo 41.7% prácticas adecuadas. Conclusión: La mayor parte de los adolescentes no presentaban prácticas adecuadas en el uso del preservativo pese a la mayoría de tener conocimiento bueno, ello indica profundizar varios temas actualizados como sesiones educativas, charlas sobre sexualidad, educación sexual, uso de preservativo con maquetas para que los adolescentes interactúen y se empoderen con el tema a tratar.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-22T16:49:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-22T16:49:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12935/422
url https://hdl.handle.net/20.500.12935/422
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Barranca
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Barranca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAB-Institucional
instname:Universidad Nacional de Barranca
instacron:UNAB
instname_str Universidad Nacional de Barranca
instacron_str UNAB
institution UNAB
reponame_str UNAB-Institucional
collection UNAB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/84209e67-14c3-4a9d-a2c1-aa2ccf84cde4/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1f838671-9cb6-4c03-a9fb-21890342d289/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/9a1b9762-646c-4bb5-992b-470619354466/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/a413b58e-5a39-4088-9d76-471fa48275a3/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d5d4c6b1-3ce4-432c-82bc-defcfa57a4e7/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/f3cba3ef-f38a-4372-ad88-0a7ef834e367/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d8d77dbf-6d1a-4dec-8dab-2284e3aa7852/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/6fb7074f-67f9-401d-96aa-39743848c62d/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/9157d0c9-dee3-459d-8e56-92a3ffcaf4b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43c5c3452099a649cd849c7f9fd2f7b6
cec2f76c66855f37949db88b45285fc5
1d2f2302621f3308d518de5964ac7b2e
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
01257aa6316c4c2747e077200221932b
56207aa3ba0596f0be8f3041fe359126
78043ad4b0833ee198cc96d914616b6d
951716ab11ab8cdc0151a9cd86caabaf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1831575052143820800
spelling Benancio Huamán, Carmen CristinaOrtega Flores, Leidy NicolSifuentes Rios, Yesenia Rossana2025-04-22T16:49:58Z2025-04-22T16:49:58Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12935/422Actualmente la tasa de embarazos no deseados en las adolescentes es alarmante ya que estas desconocen el uso del preservativo como también de otros métodos. Este método puede ser usado por todos los adolescentes que se encuentran con una vida sexual activa, brinda una doble protección: impiden la gravidez no planificada y previenen infecciones de transmisión sexual (ITS)1. Objetivo: Determinar el conocimiento y las prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria de la I.E. Libertador Simón Bolívar, Pativilca. Metodología: El estudio fue de tipo no experimental, transversal, descriptivo y prospectivo, estuvo constituido por 115 estudiantes de quinto año, no se contó con la muestra porque se trabajó con toda la población que tenían los criterios de inclusión. Para ejecutar la tesis, se utilizó un consentimiento informado previo a la aplicación del instrumento, fue evaluado por 7 jueces expertos, el instrumento estuvo conformado por 20 preguntas relacionadas al uso del preservativo. Resultados: Se encontró que un 83.5% de los adolescentes presentaron buen conocimiento sobre el uso del preservativo y solo un 16.5% conocimiento malo, se evidenció que la mayor parte de los varones, un 88.7% presentaron buen conocimiento a diferencia de las mujeres con 79%, por otro lado un 87.5% de los adolescentes que procedían de zonas rurales tenían buen conocimiento que aquellos que venían de zonas urbanas con un 83.2%, por otra parte observamos que 58.3% de los adolescentes presentaron prácticas inadecuadas y solo 41.7% prácticas adecuadas. Conclusión: La mayor parte de los adolescentes no presentaban prácticas adecuadas en el uso del preservativo pese a la mayoría de tener conocimiento bueno, ello indica profundizar varios temas actualizados como sesiones educativas, charlas sobre sexualidad, educación sexual, uso de preservativo con maquetas para que los adolescentes interactúen y se empoderen con el tema a tratar.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/conocimientoprácticaspreservativoadolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Conocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABLicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias de la Salud32645445https://orcid.org/0000-0003-3724-97937422684346931814914016Navarro Soto, Zulema NelidaPaucar Ortega, Haydee MariaOchavano Miembro, Doilita Amasifuehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTesis Ortega Flores y Sifuentes Rios.pdfTesis Ortega Flores y Sifuentes Rios.pdfapplication/pdf5604383https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/84209e67-14c3-4a9d-a2c1-aa2ccf84cde4/download43c5c3452099a649cd849c7f9fd2f7b6MD51Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdfapplication/pdf237552https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1f838671-9cb6-4c03-a9fb-21890342d289/downloadcec2f76c66855f37949db88b45285fc5MD54Reporte de similitud de Turnitin.pdfapplication/pdf29586658https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/9a1b9762-646c-4bb5-992b-470619354466/download1d2f2302621f3308d518de5964ac7b2eMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/a413b58e-5a39-4088-9d76-471fa48275a3/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d5d4c6b1-3ce4-432c-82bc-defcfa57a4e7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTTesis Ortega Flores y Sifuentes Rios.pdf.txtTesis Ortega Flores y Sifuentes Rios.pdf.txtExtracted texttext/plain100448https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/f3cba3ef-f38a-4372-ad88-0a7ef834e367/download01257aa6316c4c2747e077200221932bMD56Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.txtAutorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.txtExtracted texttext/plain3338https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d8d77dbf-6d1a-4dec-8dab-2284e3aa7852/download56207aa3ba0596f0be8f3041fe359126MD58Reporte de similitud de Turnitin.pdf.txtReporte de similitud de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2719https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/6fb7074f-67f9-401d-96aa-39743848c62d/download78043ad4b0833ee198cc96d914616b6dMD510THUMBNAILTesis Ortega Flores y Sifuentes Rios.pdf.jpgTesis Ortega Flores y Sifuentes Rios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16038https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/9157d0c9-dee3-459d-8e56-92a3ffcaf4b0/download951716ab11ab8cdc0151a9cd86caabafMD5720.500.12935/422oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/4222025-04-30 10:58:37.288http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).