Gestión curricular en el uso de estrategias metodológicas del área de comunicación, del nivel de educación primaria de la institución educativa Hugo Salazar del Alcázar, provincia de Tacna- Tacna
Descripción del Articulo
El presente plan de acción titulado: Gestión curricular en el uso de estrategias metodológicas en el área de Comunicación, del nivel de educación primaria de la Institución Educativa “Hugo Salazar del Alcázar”, provincia de Tacna- Tacna, se ha formulado con la finalidad de plantear una alternativa d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/681 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/681 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Estrategias Gestión curricular Monitoreo Acompañamiento Trabajo colaborativo |
| Sumario: | El presente plan de acción titulado: Gestión curricular en el uso de estrategias metodológicas en el área de Comunicación, del nivel de educación primaria de la Institución Educativa “Hugo Salazar del Alcázar”, provincia de Tacna- Tacna, se ha formulado con la finalidad de plantear una alternativa de solución frente a la problemática identificada. El diseño del presente estudio es el de la Investigación Acción Participativa, permitió conocer más a profundidad los factores asociados al logro de aprendizajes y como éstas determinan el desempeño docente, partiendo levantamiento de diagnóstico, identificación de un problema, formulación de alternativa de solución, análisis de referentes conceptuales y teóricos y se concluye en el planteamiento de la propuesta del Plan de Acción que contiene básicamente objetivos, participantes, acciones, técnicas e instrumentos, recursos, presupuesto y su correspondiente matriz de monitoreo y evaluación elementos que han de ser sometidos a una validación correspondiente. Durante el proceso del Plan de Acción nos ha permitido reconocer no solo una problemática sino también buscar alternativas de solución, desde la gestión directiva con un enfoque de liderazgo pedagógico, involucrando a la comunidad educativa. Para ello la dirección de la Institución y el Comité de Gestión de Aprendizajes, ha asumido el reto de poner en marcha este Plan de Acción, para que los docentes logren mejorar la gestión curricular en el uso de estrategias de comprensión lectora, para el logro de aprendizajes de los estudiantes, planificándose una serie de actividades pertinentes a los objetivos propuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).