Gestión del proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación para la mejora de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en los estudiantes de la I.E. N° 32784 - Pillcopampa - San Pablo de Pillao - Huanuco.

Descripción del Articulo

El presente trabajo Académico de investigación tiene por objetivo fortalecer la práctica pedagógica de los docentes para la mejora continua de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en los estudiantes, en el marco de una gestión de monitoreo acompañamiento y evalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Surco, Hermogenes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2509
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunicación
Comprensión de textos
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación de la práctica docente
Desarrollo profesional docente
Descripción
Sumario:El presente trabajo Académico de investigación tiene por objetivo fortalecer la práctica pedagógica de los docentes para la mejora continua de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en los estudiantes, en el marco de una gestión de monitoreo acompañamiento y evaluación en respuesta a los requerimientos que demandan los docentes del centro educativo N° 32784 Pillcopampa - San Pablo de Pillao – Huánuco. El tipo de diseño de investigación empleado en nuestro Plan de Acción es Investigación Acción Participativa; cuyos instrumentos fueron utilizados, entrevistas, encuestas y ficha de observación. Con los cuales se identificó el problema priorizado. “Deficiente gestión curricular para favorecer la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en los estudiantes de la I.E. N° 32784 del caserío de Pillcopampa-de San Pablo de Pillao, provincia de Huánuco, región Huánuco” para ello, presenta un diseño elaborada a partir del enfoque de gestión escolar. Atreves de diferentes acciones y actividades que fortalecerá las competencias docentes en el manejo de la planificación curricular, estrategias metodológicas, monitorear acompañar los procesos didácticos en su práctica pedagógica del docente y mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la IE. N° 32784.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).