Gestión curricular de la resolución de problemas de cantidad en docentes del III y IV ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa San Jorge de Tingo María - 2018

Descripción del Articulo

El presente plan de acción, tiene por objetivo Mejorar la Gestión Curricular de la Resolución de Problemas de Cantidad en los docentes del III y IV Ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa “San Jorge” de Tingo María, Huánuco, 2018, es por ello que se realizó un diagnóstico, donde part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Tiburcio, Juan de la Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Acompañamiento pedagógico
Procesos didácticos
Liderazgo pedagógico
procesos pedagógicos
Descripción
Sumario:El presente plan de acción, tiene por objetivo Mejorar la Gestión Curricular de la Resolución de Problemas de Cantidad en los docentes del III y IV Ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa “San Jorge” de Tingo María, Huánuco, 2018, es por ello que se realizó un diagnóstico, donde participaron en forma directa 3 docentes de primer grado, 4 docentes de segundo grado, 4 docentes de tercer grado y 3 docentes de 4° grado de Primaria; asimismo indirectamente participaron 420 estudiantes y 200 padres de familia. Para desarrollar esta trabajo se empleó el diseño investigación acción participativa, y como instrumentos se aplicó la entrevista a profundidad, la encuesta, y las rúbricas de observación, teniendo como resultados: inadecuadas estrategias metodológicas para la enseñanza por parte de los docentes, asimismo se observó que la mayoría de docentes no usan los materiales educativos; de igual manera se observa practicas rutinarias donde solo imparten conocimientos, por motivo de escaso monitoreo y acompañamiento pedagógico; asimismo existe la necesidad de mejorar el clima escolar para mejorar la relaciones interpersonales entre docentes y estudiantes. Al realizar este trabajo y después de una indagación y análisis de los instrumentos utilizados en el diagnóstico, se llegó a la siguiente conclusión, que existe deficiente gestión curricular de la resolución de problemas de cantidad en los docentes del III y IV ciclo de educación primaria de la institución educativa San Jorge, ante esta situación me permitió reflexionar acerca del rol pedagógico que cumplen los maestros y el rol del líder pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).