Plan de formación continua en la elaboración de unidades de aprendizaje para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 0006 del Distrito de Juanjui, Provincia Mariscal Cáceres, Región San Martin, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente Plan de acción es resaltar la importancia de una adecuada gestion pedagógica curricular en nuestras instituciones educativas; donde está involucrado el directivo en su rol de líder pedagógico; así este trabajo académico ha sido elaborado en respuesta a la problemática instit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Docente Formación de docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente Plan de acción es resaltar la importancia de una adecuada gestion pedagógica curricular en nuestras instituciones educativas; donde está involucrado el directivo en su rol de líder pedagógico; así este trabajo académico ha sido elaborado en respuesta a la problemática institucional denominada: Deficiente elaboración de las unidades de aprendizaje dificulta la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 0006 del Distrito de Juanjui, Provincia de Mariscal Cáceres, Región San Martin, 2018., cuyas causas repercuten en el buen nivel académico de nuestros estudiantes. Para ello, se realizó una investigación aplicada, cuyo diseño de estudio es Investigación acción participativa, en una muestra de 15 docentes, seleccionadas de manera aleatoria, a quienes se aplicó una entrevista a profundidad, cuestionario con preguntas abiertas, validado mediante juicio de expertos. Los resultados señalan que la adecuada gestión pedagógica curricular en la IE; tiene que ver con capacidad de utilizar de manera eficaz y eficiente los recursos humanos, materiales, del tiempo que tiene a la mano para poder alcanzar los objetivos; para lo cual el monitoreo, acompañamiento, trabajo colegiado en el marco de una CPA es fundamental. Una adecuada gestión pedagógica curricular se orienta a los fines de la educación. Pero generalmente hemos puesto de relieve los documentos, los papeles y no la razón por la cual se elaboraron, que es alcanzar aprendizajes significativos y permanentes en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).