Exportación Completada — 

Planificación curricular para fortalecer la gestión curricular en la i.e. pùblica n°0731 del nivel primaria del Caserío de Ponciano, distrito de Shatoja, provincia El Dorado, región San Martín 2018.

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene por objetivo Rediseñar la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E N° 0731 del nivel primaria del caserío de Ponciano, distrito de Shatoja, provincia El Dorado, región San Martín, 2018. Para ello se tiene que contar con el i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coral Ramírez, Robinson Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/646
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Planificación curricular
Programación anual
Proyecto educativo institucional
Unidad didáctica
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene por objetivo Rediseñar la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E N° 0731 del nivel primaria del caserío de Ponciano, distrito de Shatoja, provincia El Dorado, región San Martín, 2018. Para ello se tiene que contar con el involucramiento de la comunidad educativa, ya que todos deberán compenetrarse y convertirse en los principales protagonistas para que logremos nuestras metas, haciendo que la institución educativa sea para sus hijos un espacio de oportunidades y de mejora continua. Como metodología se utilizó el diseño investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo; que nos sirvió para estudiar y explorar, el problema detectado, con la finalidad de mejorarlo, como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento de recolección de información se usó la guía de entrevista, el mismo que estuvo conformado por un conjunto de preguntas con respecto a las variables, lo que permitió identificar el problema a atender a través de un conjunto de acciones planteando la alternativa de solución denominado Propuesta de rediseño de la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular y para poder plantear dicha propuesta se ha realizado la revisión de diferentes teorías. Lo cual nos permite concluir, que es necesario realizar una adecuada planificación curricular entendiendo que con ello lograremos mejorar la gestión de los aprendizajes. El gran reto de todos los que laboramos en la Institución es elevar los logros de aprendizaje y para ello es importante el involucramiento de todos los actores educativos y aliados estratégicos liderados por el equipo directivo quién asume el compromiso de implementarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).