Plan de fortalecimiento docente en la aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Yaniracocha, de la Ciudad De Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como intención fortalecer el liderazgo pedagógico para mejorar el desempeño docente, para que los estudiantes del Colegio Nacional Yarinacocha de la ciudad de Pucallpa alancen niveles altos de aprendizaje, por lo que el objetivo de este plan es obtener una mejora sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2484 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Currículo Estrategias Fortalecimiento Gestión y metodología |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como intención fortalecer el liderazgo pedagógico para mejorar el desempeño docente, para que los estudiantes del Colegio Nacional Yarinacocha de la ciudad de Pucallpa alancen niveles altos de aprendizaje, por lo que el objetivo de este plan es obtener una mejora sustantiva de la gestión curricular en la aplicación de estrategias metodológicas para desarrollar actividades de enseñanza-aprendizaje significativas y contextualizadas. Para realizar esta investigación se ha considerado a toda la población docente de esta institución educativa que suman 89 individuos, habiéndose considerado una muestra de 20 docentes pertenecientes a las distintas áreas curriculares. Se ha utilizado en este estudio un diseño cualitativo de acción participativa. Los instrumentos utilizados han sido una entrevista a los docentes por medio de una guía de preguntas abiertas, la observación a través de una guía llamadas rúbricas de desempeño, aplicadas en el monitoreo y acompañamiento pedagógico, asimismo se ha analizado los resultados de la evaluación censal de estudiantes (ECE 2015-2016) y en general lo que se obtuvo en la evaluación de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares. Los resultados de este diagnóstico nos indican que es necesario fortalecer a los docentes en la aplicación de estrategias metodológicas orientadas al desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje significativas y contextualizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).