Plan de mejora del monitoreo, acompañamiento y evaluación docente para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa Industrial “Alfredo Vargas Guerra” de Yarinacocha.

Descripción del Articulo

Al elaborar la siguiente propuesta de gestión de Monitoreo, Acompañamiento y evaluación, docente para fortalecer la gestión curricular, en la I.E. Industrial “Alfredo Vargas Guerra”, se trabajó teniendo una muestra de la población de 43 docentes del 1ro al 5to grado de secundaria, siendo 39 nombrado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Macedo, Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Acompañamiento
Evaluación
Fortalecimiento y Desempeño.
Descripción
Sumario:Al elaborar la siguiente propuesta de gestión de Monitoreo, Acompañamiento y evaluación, docente para fortalecer la gestión curricular, en la I.E. Industrial “Alfredo Vargas Guerra”, se trabajó teniendo una muestra de la población de 43 docentes del 1ro al 5to grado de secundaria, siendo 39 nombrados y 06 contratados, de lo cual se seleccionó a 08 docentes de diferentes áreas con el criterio de muestra por conveniencia. Teniendo en cuenta el diseño de investigación participativa y utilizando instrumento cuestionario en la entrevista, los resultados fueron el sustento necesario para trabajar los objetivos del Plan de Acción. Así mismo se tiene en cuenta: “La Norma Técnica- 2018, referida a los compromisos de gestión escolar, donde orienta la labor de los directivos, al establecer los resultados que deben lograr, en donde el compromiso 4, Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica, es el núcleo de estos compromisos de gestión escolar porque va a permitir hacer un seguimiento a la implementación curricular, al desempeño de los estudiantes y el trabajo colaborativo del docente”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).