Exportación Completada — 

Gestion curricular para mejorar en los docentes la comprensión lectora del area de comunicación en el nivel primario de la institución educativa n° 84063 Cesar Vallejo de Huaracillo, Huacaybamba.

Descripción del Articulo

Siendo un compromiso personal el de Acompañar y Asesorar el trabajo de los maestros nace la necesidad de elaborar el presente Plan de Acción que tiene como objetivo general: Mejorar la gestión curricular en los docentes para favorecer la comprensión lectora del área de Comunicación en el nivel prima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Asencios, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Comprensión lectora
Descripción
Sumario:Siendo un compromiso personal el de Acompañar y Asesorar el trabajo de los maestros nace la necesidad de elaborar el presente Plan de Acción que tiene como objetivo general: Mejorar la gestión curricular en los docentes para favorecer la comprensión lectora del área de Comunicación en el nivel primario de la Institución Educativa N°84063 Cesar Vallejo de Huaracillo - Huacaybamba; cuyos participantes son 07 docentes, 126 estudiantes, y 48 padres y madres de familia; con el liderazgo del director de la I.E. se aplicó la técnica de la entrevista, aquellas debilidades identificadas en el diagnóstico. Concluyendo la importancia de mejorar la gestión curricular aplicando estrategias didácticas y el uso adecuado de los materiales educativos para mejorar la comprensión lectora y elevar los aprendizajes de nuestros estudiantes y se lograrán las metas trazadas de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).