Plan de fortalecimiento docente, orientado a la pedagogía de proyectos para optimizar la gestión curricular en la I.E. N° 311- “Sor Angela Catelli Catelli” de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, surge ante la necesidad de poder ejecutar acciones que nos lleven a mejorar la práctica de los docentes en la planificación de los proyectos de aprendizaje, considerando muy importante la necesidad de desarrollar y planificar un proyecto que dé cuenta de la capacidad q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Coral, Dina Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Gestión Curricular
Indagación
Pedagogía de Proyectos
Pensamiento Crítico
Práctica Cocente
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, surge ante la necesidad de poder ejecutar acciones que nos lleven a mejorar la práctica de los docentes en la planificación de los proyectos de aprendizaje, considerando muy importante la necesidad de desarrollar y planificar un proyecto que dé cuenta de la capacidad que tienen los niños en la educación inicial para investigar. Se plantea como objetivo general: Diseñar un plan de fortalecimiento docente orientado a la pedagogía de proyectos para optimizar la gestión curricular en la Institución Educativa N° 311 Sor Ángela Catelli Catelli, Pucallpa; así como los objetivos específicos; diseñar estrategias que faciliten conocer la pedagogía de proyectos desde el marco conceptual dentro del plan de fortalecimiento, plantear estrategias que faciliten la adecuada planificación de la pedagogía de proyectos, a través de los proyectos de aprendizaje, desde las orientaciones del marco normativo dentro del plan de fortalecimiento y diseñar estrategias que permitan la adecuada organización de los proyectos de aprendizaje en el aula con las orientaciones del marco normativo en plan de fortalecimiento, asumiendo el marco teórico del nuevo paradigma sobre aplicación de este proceso pedagógico como clave para lograr competencias en las docentes y estos a la vez conlleven a la mejora de los aprendizajes propuestos por el Ministerio de Educación, además de considerar documentos orientadores el Marco Del Buen Desempeño Docente y los compromisos de gestión escolar, El público participante son 12 maestras, 6 Auxiliares de educación, 04 trabajadores. Administrativos y 350 estudiantes. El diseño de estudio, es Investigación Acción Participativa, abordando como alternativa de solución la Propuesta de un plan de fortalecimiento docente orientado a la pedagogía de proyectos para optimizar la gestión curricular en la Institución Educativa N° 311 Sor Ángela Catelli Catelli de Pucallpa. Para el desarrollo de la propuesta se tiene en cuenta el uso de la técnica de la entrevista a profundidad y los instrumentos: ficha de entrevista, cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).