Monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para mejorar la gestión curricular, en la Institución Educativa Pública del nivel primaria N°62011 de villa Munichis, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018.
Descripción del Articulo
El presente plan de acción está orientado a dar solución a la mejora del desempeño de los docentes en el aula, abordando el problema priorizado a nivel institucional que corresponde a “la limitada elaboración del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, afecta la gestió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2136 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Monitoreo Evaluación Trabajo colegiado |
Sumario: | El presente plan de acción está orientado a dar solución a la mejora del desempeño de los docentes en el aula, abordando el problema priorizado a nivel institucional que corresponde a “la limitada elaboración del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, afecta la gestión curricular en la institución Educativa Pública N°62011de nivel primaria de Villa Munichis”, del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto; trabajando estrategias de acompañamiento pedagógico desde el rol de directivo a fin de fortalecer la práctica pedagógica de los docentes. El objetivo planteado, es que la práctica pedagógica del docente sea eficaz a través de la buena pericia en el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos en el aula, superando las metas educativas y fomentado las prácticas de liderazgo de gestión del director. Este plan de acción se sustenta en las teorías de liderazgo como medio para mejorar el rol directivo y en el Enfoque de investigación de tipo cualitativo aplicada, con un diseño de investigación de acción participativa. Asimismo, se ha utilizado la técnica de la entrevista semiestructurada, teniendo como instrumento la guía de entrevista. Durante el desarrollo del presente trabajo, se han desarrollado diferentes reuniones de intercambio de experiencias y de capacitación docente que implican la mejora del desempeño docente y por lo consiguiente la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Lo que se concluye es manifestando, que el monitoreo, acompañamiento y evaluación es un proceso que ha permitido, por un lado, mejorar las prácticas de liderazgo pedagógico del directivo y por el otro fortalecer y mejorar el desempeño docente y por consiguiente la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).