Gestión curricular para favorecer el aprendizaje en el área de matemática de los docentes de educación secundaria de la Institución Educativa”Inca Huiracocha” José Crespo Y Castillo – Leoncio Prado – Región Huánuco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico Plan de Acción aborda la situación problemática de la deficiente gestión curricular para favorecer el aprendizaje en el área de matemática de los docentes de educación secundaria en la Institución Educativa. “Inca Huiracocha”,Aucayacu. Surge del recojo de información y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2918 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Aprendizaje Monitoreo Matemática |
Sumario: | El presente trabajo académico Plan de Acción aborda la situación problemática de la deficiente gestión curricular para favorecer el aprendizaje en el área de matemática de los docentes de educación secundaria en la Institución Educativa. “Inca Huiracocha”,Aucayacu. Surge del recojo de información y análisis de la práctica docente, de las Actas consolidadas de evaluación y resultados de Evaluación Censal de Estudiantes 2015, 2016 aplicadas al segundo grado de educación secundaria. El trabajo académico por su tipo es una investigación aplicativo propositivo educacional con enfoque cualitativo. Y tiene como diseño la investigación-acción-participativa, expresado en un análisis crítico con la participación activa de los grupos involucrados personal directivo, docente y estudiantes a fin de orientar el cambio de su práctica pedagógica y mejora de aprendizajes. Para identificar sus causas y consecuencias se utilizó la estrategia del árbol de problemas expresados en la inadecuada planificación curricular, deficiente desarrollo de los procesos pedagógicos y didácticos. Y el limitado monitoreo, acompañamiento y evaluación en el área de la matemática. Después de haber concluido con el diagnóstico se propuso como objetivo general mejorar la gestión curricular en los aprendizajes del área de matemática de los docentes de educación secundaria realizando Talleres de capacitación y trabajos colegiados para fortalecer la planificación curricular, Grupos de inter-aprendizaje para fortalecer el desarrollo de los procesos pedagógicos y didácticos. Visita a aula y observación entre pares para optimizar el monitoreo, acompañamiento y evaluación en el área de matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).