Gestión curricular en los procesos pedagógicos del nivel de educación primaria de la Institución Educativa san pedro y San Pablo CIRCA del Distrito Paucarpata – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción es un trabajo académico, que tiene como propósito el c contribuir a garantizar la calidad educativa del servicio que brinda la IE a fin de asegurar el logro de los aprendizaje por parte de los estudiantes, tiene como título: Gestión Curricular en los procesos pedagógicos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Feria, Katty Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2342
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidad Profesional de Aprendizaje
Gestión curricular
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Procesos pedagógicos
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción es un trabajo académico, que tiene como propósito el c contribuir a garantizar la calidad educativa del servicio que brinda la IE a fin de asegurar el logro de los aprendizaje por parte de los estudiantes, tiene como título: Gestión Curricular en los procesos pedagógicos del nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa San Pedro y San Pablo –CIRCA del Distrito de Paucarpata- Arequipa. Se propone este reto logrando el siguiente objetivo; Fortalecer la gestión curricular en los procesos pedagógicos a través de la implementación de un plan, para el desarrollo de la comunidad profesional de aprendizaje; participaran de la experiencia, directivos, docentes y estudiantes. La metodología utilizada corresponde al tipo de investigación aplicada, un enfoque cualitativo y el diseño de investigación acción porque permite resolver problemas de la práctica, basada en la observación contextual, como técnica para el levantamiento del diagnóstico se utilizó el Grupo de discusión; para el analisis de la problemática se empleó la técnica de Árbol de problemas y para la evaluación se utilizará la ficha de observación y cuaderno de campo. El problema priorizado es la Inadecuada gestión curricular en los procesos pedagógicos del nivel de Educación Primaria de la IE; siendo la propuesta o alternativa de solución la Implementación de un plan para el desarrollo de la Comunidad Profesional de Aprendizaje. Queda como lección aprendida la importancia del ejercicio del liderazgo pedagógico en el logro de aprendizajes a partir de la reflexión crítica conjunta de la práctica docente; se concluye en que la implementación de una Comunidad Profesional de aprendizaje, permitirá un trabajo colaborativo para la mejora de los resultados de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).