Gestión de la calidad de los procesos Pedagógicos en las Sesiones del área de Matemática en la Institución Educativa nº 40180 del Distrito de Paucarpata – Arequipa

Descripción del Articulo

El Plan de acción denominado, Gestión de la calidad de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje de Matemática, es de naturaleza académica y tiene como objetivo general: Fortalecer la gestión de la calidad de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje del área de Matemátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Abarca, Aidé Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1992
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Autoevaluación
Compromiso
Cooperación, Liderazgo
Visión Compartida
Descripción
Sumario:El Plan de acción denominado, Gestión de la calidad de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje de Matemática, es de naturaleza académica y tiene como objetivo general: Fortalecer la gestión de la calidad de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje del área de Matemática a través de la implementación de un Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, en la institución educativa N° 40180 del distrito de Paucarpata-Arequipa con la finalidad de posibilitar la mejora continua de la calidad del servicio educativo y garantizar el logro de aprendizajes de los estudiantes. Participan en esta experiencia directivo y docentes del nivel Primaria de la IE. La presente propuesta parte de una necesidad de cambio en la práctica docente. De acuerdo al diagnóstico realizado sobre los resultados de aprendizaje, en los últimos tres años, se evidencia un elevado porcentaje de estudiantes desaprobados; es decir, que no alcanzaron el nivel de logro satisfactorio en el área de Matemática. Situación preocupante que permite identificar el problema, para el que se plantea la alternativa de solución: Implementación de un Plan MAE. La metodología utilizada es la de investigación-acción, a través de la técnica de la observación y entrevista, con sus correspondientes instrumentos de recojo de información. Un director con liderazgo pedagógico debe poseer la capacidad de motivar y conducir a su equipo docente hacia niveles superiores de desempeño, promoviendo la cooperación y cohesión entre el profesorado; debe ser capaz de movilizar a la comunidad educativa a favor de los aprendizajes de todos los estudiantes de la IE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).