Gestión curricular para el logro satisfactorio de las competencias matemáticas en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Jose Luis Bustamante y rivero del distrito de Cerro Colorado – Arequipa
Descripción del Articulo
Este trabajo de grado constituye un documento el cual a partir de la información de los resultados de la prueba ECE y los resultados del año pasado de los estudiantes y del análisis y reflexión que se realiza al inicio del año escolar, se formula este plan de acción para afrontar los bajos resultado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1454 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1454 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Aprendizaje Competencia matemática Metodología Pensamiento matemático Procesos cognitivos Procesos matemáticos Resolución de problemas |
| Sumario: | Este trabajo de grado constituye un documento el cual a partir de la información de los resultados de la prueba ECE y los resultados del año pasado de los estudiantes y del análisis y reflexión que se realiza al inicio del año escolar, se formula este plan de acción para afrontar los bajos resultados en el área de matemática sobre todo en el logro satisfactorio de las competencias matemáticas el cual pueda servir para elevar los resultados de aprendizaje de los estudiantes, es así como el objetivo general busca mejorar la práctica Docente para fortalecer los procesos didácticos para aplicar como es debido el enfoque de resolución de problemas de esta forma empoderarlos en capacidades relacionadas a estrategias metodológicas, pues ahora se convierte en una problemática tal como consta en los resultados nacionales e internacionales que se evidencian. El presente plan de acción ha seguido un proceso secuenciado. Para recoger información se ha aplicado una entrevista a profundidad a cada docente y proponer alternativas de solución y así hacer frente a la problemática. En conclusión, este plan de acción se consolida con el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo del directivo para movilizar todos los procesos que involucran la concreción del presente estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).