Plan de formación continua de docentes para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa “Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri”, distrito de Yurimaguas, provincia Alto Amazonas, región Loreto, 2018
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción denominado fortalecimiento del desarrollo profesional de los docentes en el nivel primario en la IE. Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri de Yurimaguas, nace de la observación a los docentes en los monitoreos programados que presentan algunos aspectos a mejorar, cuyo objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2150 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Desarrollo profesional Docentes Fortalecimiento Gestionar Reflexión |
Sumario: | El presente Plan de Acción denominado fortalecimiento del desarrollo profesional de los docentes en el nivel primario en la IE. Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri de Yurimaguas, nace de la observación a los docentes en los monitoreos programados que presentan algunos aspectos a mejorar, cuyo objetivo general es diseñar un plan de formación continua de docentes para mejorar la gestión escolar la que involucra a 31 docentes del nivel primario. En cuanto a la metodología para la elaboración del presente Plan de Acción se utilizó el diseño de investigación acción participativa para cuyo fin se utilizó como instrumento la entrevista, identificando la problemática limitada formación continua de los docentes en el nivel primario frente al cual se presenta como alternativa de solución la propuesta de un plan de formación continua de docentes para mejorar la gestión escolar planteando estrategias y recursos viables y pertinentes para asegurar su solución, mediante el análisis del diagnóstico, los referentes conceptuales y las bases teóricas que sustentan la propuesta. Los espacios de reflexión son estrategias de formación continua de docentes en servicio, por lo que es necesario implementarlos para reflexionar sobre su propia práctica pedagógica y desde la gestión brindar las condiciones pertinentes para su desarrollo, formular un plan de formación docente en el nivel primario de acuerdo a sus necesidades identificadas y organizar a los docentes en equipos de trabajo colaborativo según sus potencialidades para fortalecer su desarrollo profesional. Por lo que es de suma utilidad la implementación de la presente propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).