Plan que facilite el uso adecuado de los recursos y materiales educativos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la institución educativa pública nivel primaria n° 0339 del caserío Aucaloma, distrito San Roque de Cumbaza, provincia Lamas, región San Martín, 2018

Descripción del Articulo

El Presente plan de acción elaborada en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico del Programa Nacional de Formación y Capacitación del Ministerio de Educación y ejecutado por la Universidad Marcelino de Champagnat , tiene como propósito exponer la propuesta del plan de acc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grandez Paredes, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1146
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Aprendizaje significativo
Estrategias
Materiales educativos
Monitoreo
Materiales estructurados y no estructurados
Descripción
Sumario:El Presente plan de acción elaborada en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico del Programa Nacional de Formación y Capacitación del Ministerio de Educación y ejecutado por la Universidad Marcelino de Champagnat , tiene como propósito exponer la propuesta del plan de acción “uso adecuado de los recursos y materiales educativos para el fortalecimiento de la gestión curricular en una I.E pública nivel primario caserío Aucaloma, distrito de san roque de cumbaza provincia- lamas -región san Martín, 2018, es decir el uso de los materiales educativos son los principales recursos para producir aprendizajes significativos en los estudiantes de manera práctica utilizando material concreto que conlleve al logro de aprendizajes satisfactorios. A través de esta propuesta se busca ofrecer una alternativa de solución al problema “Inadecuada gestión curricular orientado al uso de recursos y materiales educativos en los procesos de enseñanza aprendizaje en la Institución Educativa N° 0339-Aucaloma, con el objetivo de promover el uso del material didáctico en las diferentes áreas curriculares ya que los docentes no utilizan la motivación debido a la falta de información, ya sea uso de láminas, proyectores, laptop XO, módulos de ciencia y tecnología, matemáticas y otros, realizando la práctica pedagógica tradicional.Para ello, la metodología aplicada fue la Investigación cualitativa, aplicando la entrevista como técnica de investigación para recoger perspectivas y puntos de vista de los dos docentes. Las variables analizadas fueron la aplicación sobre el uso adecuado de materiales educativos en la planificación curricular dentro de su práctica pedagógica.Evaluando los resultados obtenidos, se llegó a varias conclusiones, siendo la más importante: La aplicación de materiales didácticos (títeres y modelado) influye en el aprendizaje significativo de los estudiantes ya que aprenden de una manera didáctica y deja un lado la enseñanza tradicional en las escuelas ayudando así que su aprendizaje sea permanente, creativo y duradero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).