Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 62007 “José María Arguedas”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018
Descripción del Articulo
Desde el inicio de nuestra labor como directivo, el año 2015 en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, se ha podido percibir que los docentes tienen limitaciones en el conocimiento y manejo del currículo nacional, y por consiguiente en las programaciones corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Currículo nacional Procesos de gestión escolar Gestión curricular Planificación curricular Trabajo colegiado |
id |
UMCH_8d901170164aa9d31b5b31cc8b66ddf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2181 |
network_acronym_str |
UMCH |
network_name_str |
UMCH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 62007 “José María Arguedas”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018 |
title |
Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 62007 “José María Arguedas”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018 |
spellingShingle |
Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 62007 “José María Arguedas”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018 Vásquez Silva, Gorqui Currículo nacional Procesos de gestión escolar Gestión curricular Planificación curricular Trabajo colegiado |
title_short |
Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 62007 “José María Arguedas”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018 |
title_full |
Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 62007 “José María Arguedas”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018 |
title_fullStr |
Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 62007 “José María Arguedas”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 62007 “José María Arguedas”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018 |
title_sort |
Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 62007 “José María Arguedas”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018 |
author |
Vásquez Silva, Gorqui |
author_facet |
Vásquez Silva, Gorqui |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Arteaga, José Wilson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Silva, Gorqui |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Currículo nacional Procesos de gestión escolar Gestión curricular Planificación curricular Trabajo colegiado |
topic |
Currículo nacional Procesos de gestión escolar Gestión curricular Planificación curricular Trabajo colegiado |
description |
Desde el inicio de nuestra labor como directivo, el año 2015 en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, se ha podido percibir que los docentes tienen limitaciones en el conocimiento y manejo del currículo nacional, y por consiguiente en las programaciones correspondientes. Esta situación a su vez; genera una serie de problemas relacionados con la educación de calidad que tanto anhelamos para nuestros estudiantes. Por eso; es digno resaltar lo que hoy el Ministerio de Educación ha emprendido como tarea: actualizar el Currículo Nacional para responder a las demandas de la sociedad del siglo XXI y contribuir en la formación de ciudadanos activos y comprometidos con el desarrollo sostenible del país. Por estas consideraciones y por necesidad institucional; nos hemos tazado como meta la elaboración del Plan de Acción : Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, cuya realización debe concretarse teniendo como objetivo general : Diseñar un Plan de Implementación del Currículo Nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, cuyos principales participantes son el director y los docentes del nivel primario. El presente plan de acción tiene como propósito fortalecer la gestión curricular a través de una eficiente implementación del currículo nacional y por ende la mejora de la práctica pedagógica y la calidad de los aprendizajes. Para poner en marcha el presente plan; como metodología se utilizó la Investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo; se ha empleado como técnica la entrevista y se utilizó como instrumento de recojo de información la guía de entrevista que estuvo conformado por un conjunto de preguntas relacionadas con las categorías, lo que nos facilitó identificar el problema de atender mediante acciones concretas, planteando como alternativa de solución lo siguiente : Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, y como sustento a dicha propuesta se ha realizado la revisión de diferentes teorías tales como la propuesta de Cassasus (2000), citado por Gomez (2015), Zabalza (1995), mencionado por Robles (2005), Jaramillo (2010), Menchú (2013) y el Ministerio de Educación (2012) sobre gestión curricular. Como conclusión podemos señalar; que el director poniendo en práctica su liderazgo pedagógico, debe promover en los docentes, lo siguiente: a) Empoderamiento del currículo nacional. b) Comprensión y desarrollo el Perfil de Egreso y sus vinculaciones con los enfoques transversales, las competencias, las capacidades, los estándares de aprendizaje y los desempeños de grado para planificar y evaluar formativamente, y c) Mejoramiento y fortalecimiento de su práctica pedagógica. Por lo que; es impostergable la implementación de este Plan de Acción. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-19T16:58:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-19T16:58:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/2181 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/2181 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UMCH Universidad Marcelino Champagnat |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMCH-Institucional instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
instacron_str |
UMCH |
institution |
UMCH |
reponame_str |
UMCH-Institucional |
collection |
UMCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/2/license.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/5/2280.V%c3%a1squez%20Silva_Segunda%20Especialidad_2018.pdf https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/3/2280.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Vasquez%20Silva%29.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/6/2280.V%c3%a1squez%20Silva_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/4/2280.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Vasquez%20Silva%29.pdf.jpg https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/7/2280.V%c3%a1squez%20Silva_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e32f2c690a25550ce4867804df5269b8 badd09c0c140f965fbac3815c238fac0 bdd7ff3ccc22d0d855933b70fc4cd804 ab2992763218e2c3bde1ff559ecbda7d eaf0121fc5925c316c0476fe640fdb9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMCH |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@umch.edu.pe |
_version_ |
1752842911893946368 |
spelling |
Cabrera Arteaga, José WilsonVásquez Silva, Gorqui2019-04-19T16:58:51Z2019-04-19T16:58:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14231/2181Desde el inicio de nuestra labor como directivo, el año 2015 en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, se ha podido percibir que los docentes tienen limitaciones en el conocimiento y manejo del currículo nacional, y por consiguiente en las programaciones correspondientes. Esta situación a su vez; genera una serie de problemas relacionados con la educación de calidad que tanto anhelamos para nuestros estudiantes. Por eso; es digno resaltar lo que hoy el Ministerio de Educación ha emprendido como tarea: actualizar el Currículo Nacional para responder a las demandas de la sociedad del siglo XXI y contribuir en la formación de ciudadanos activos y comprometidos con el desarrollo sostenible del país. Por estas consideraciones y por necesidad institucional; nos hemos tazado como meta la elaboración del Plan de Acción : Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, cuya realización debe concretarse teniendo como objetivo general : Diseñar un Plan de Implementación del Currículo Nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, cuyos principales participantes son el director y los docentes del nivel primario. El presente plan de acción tiene como propósito fortalecer la gestión curricular a través de una eficiente implementación del currículo nacional y por ende la mejora de la práctica pedagógica y la calidad de los aprendizajes. Para poner en marcha el presente plan; como metodología se utilizó la Investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo; se ha empleado como técnica la entrevista y se utilizó como instrumento de recojo de información la guía de entrevista que estuvo conformado por un conjunto de preguntas relacionadas con las categorías, lo que nos facilitó identificar el problema de atender mediante acciones concretas, planteando como alternativa de solución lo siguiente : Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, y como sustento a dicha propuesta se ha realizado la revisión de diferentes teorías tales como la propuesta de Cassasus (2000), citado por Gomez (2015), Zabalza (1995), mencionado por Robles (2005), Jaramillo (2010), Menchú (2013) y el Ministerio de Educación (2012) sobre gestión curricular. Como conclusión podemos señalar; que el director poniendo en práctica su liderazgo pedagógico, debe promover en los docentes, lo siguiente: a) Empoderamiento del currículo nacional. b) Comprensión y desarrollo el Perfil de Egreso y sus vinculaciones con los enfoques transversales, las competencias, las capacidades, los estándares de aprendizaje y los desempeños de grado para planificar y evaluar formativamente, y c) Mejoramiento y fortalecimiento de su práctica pedagógica. Por lo que; es impostergable la implementación de este Plan de Acción.Since the beginning of our work as a manager, in 2015 at the Public Educational Institution N° 62007 "José María Arguedas" of Yurimaguas, it has been possible to perceive that the teachers have limitations in the knowledge and handling of the national curriculum, and consequently in the corresponding schedules. This situation in turn; creates a series of problems related to the quality education that we so long for our students. By it's; It is worth highlighting what today the Ministry of Education has undertaken as a task: update the National Curriculum to respond to the demands of the 21st century society and contribute to the formation of active citizens committed to sustainable development from the country. For these considerations and for institutional necessity; we have set ourselves as a goal the elaboration of the Action Plan: Proposal of a curriculum implementation plan to improve curricular management in the Public Educational Institution No. 62007 "José María Arguedas" of Yurimaguas, whose realization must be carried out having as general objective: Design an Implementation Plan of the National Curriculum to improve the curricular management in the Public Educational Institution No. 62007 "José María Arguedas" of Yurimaguas, whose main participants are the director and teachers at the primary level. The purpose of this action plan is to strengthen curricular management through a efficient implementation of the national curriculum and therefore the improvement of pedagogical practice and the quality of learning. To implement this plan; Action Research was used as a methodology participatory, applied type, with a qualitative approach; technique has been used interview and the interview guide was used as an instrument for collecting information. consisted of a set of questions related to the categories, which allowed us to facilitated the identification of the problem to be addressed through concrete actions, proposing the following as an alternative solution: Proposal for a curriculum implementation plan to improve curricular management in the Public Educational Institution No. 62007 "José María Arguedas" from Yurimaguas, and as support for said proposal, a review has been carried out of different theories such as the proposal of Cassasus (2000), cited by Gomez (2015), Zabalza (1995), mentioned by Robles (2005), Jaramillo (2010), Menchú (2013) and the Ministry of Education (2012) on curricular management. As a conclusion we can point out; that the director putting his leadership into practice pedagogical, should promote the following in teachers: a) Empowerment of the curriculum national. b) Understanding and development of the Graduation Profile and its links with the approaches transversal, competencies, capacities, learning standards and the grade performances to plan and evaluate formatively, and c) Improvement and strengthening their pedagogical practice. So that; the implementation of this Action PlanTesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHCurrículo nacionalProcesos de gestión escolarGestión curricularPlanificación curricularTrabajo colegiadoPropuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 62007 “José María Arguedas”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda EspecialidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL2280.Vásquez Silva_Segunda Especialidad_2018.pdf2280.Vásquez Silva_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1278765https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/5/2280.V%c3%a1squez%20Silva_Segunda%20Especialidad_2018.pdfe32f2c690a25550ce4867804df5269b8MD55TEXT2280. Trabajo académico (Vasquez Silva).pdf.txt2280. Trabajo académico (Vasquez Silva).pdf.txtExtracted texttext/plain9113https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/3/2280.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Vasquez%20Silva%29.pdf.txtbadd09c0c140f965fbac3815c238fac0MD532280.Vásquez Silva_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt2280.Vásquez Silva_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain103844https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/6/2280.V%c3%a1squez%20Silva_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txtbdd7ff3ccc22d0d855933b70fc4cd804MD56THUMBNAIL2280. Trabajo académico (Vasquez Silva).pdf.jpg2280. Trabajo académico (Vasquez Silva).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6909https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/4/2280.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Vasquez%20Silva%29.pdf.jpgab2992763218e2c3bde1ff559ecbda7dMD542280.Vásquez Silva_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg2280.Vásquez Silva_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6924https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2181/7/2280.V%c3%a1squez%20Silva_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpgeaf0121fc5925c316c0476fe640fdb9eMD5720.500.14231/2181oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/21812022-11-18 03:00:43.05Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).