Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el nivel de educación secundaria de la institución educativa Ciro Alegria Bazan de la provincia de Islay – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción propuesto para la Institución Educativa Ciro Alegría Bazán El Arenal, es como respuesta al problema priorizado que es la inadecuada gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la práctica pedagógica del docente, que influye directamente en los logros de aprendiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguila Rodas, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Jornadas
Monitoreo
Reflexión
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción propuesto para la Institución Educativa Ciro Alegría Bazán El Arenal, es como respuesta al problema priorizado que es la inadecuada gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la práctica pedagógica del docente, que influye directamente en los logros de aprendizaje de los estudiantes. Por lo que es necesario, un Plan de Acción que consiste en la elaboración del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a nivel individual e institucional en base a las necesidades de formación docente. Este plan de acción según el tipo de investigación es aplicado, que busca conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar. Está dirigido a resolver el problema priorizado y que contribuya a la mejora de la práctica pedagógica docente a través del uso de diversas estrategias que favorezcan el logro de los aprendizajes de los estudiantes. El enfoque es de una investigación cualitativa, con características como es abierto, flexible y holístico. Además el diseño asumido en el presente Plan de Acción, es la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción. Desde el punto de vista práctico, el presente trabajo se basa en el desempeño directivo y docente y la influencia del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica del docente en el rendimiento académico escolar. Este plan de acción permite que el líder educativo organice, planifique acciones concretas que identifique debilidades y fortalezas pedagógicas institucionales, para que a partir de ello se plantee mediante las jornadas de reflexión de desempeño y los grupos de interaprendizaje, se cree relaciones de confianza para resolver problemas complejos en la Institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).