Plan de formación docente dirigido hacia los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestion curricular en la I.E.P.S. Nº 64263 “ALFREDO VARGAS GUERRA” DE ORELLANA
Descripción del Articulo
Este trabajo de Plan de Acción está orientado a la comprensión de la incidencia encontrada en la gestión escolar, en los procesos de mejorar la calidad educativa en la Institución Educativa Primaria Secundaria Nº 64263 “Alfredo Vargas Guerra de Orellana - Contamana. Teniendo como objetivo general: D...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2339 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2339 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | competencias gestión curricular procesos pedagógicos |
| Sumario: | Este trabajo de Plan de Acción está orientado a la comprensión de la incidencia encontrada en la gestión escolar, en los procesos de mejorar la calidad educativa en la Institución Educativa Primaria Secundaria Nº 64263 “Alfredo Vargas Guerra de Orellana - Contamana. Teniendo como objetivo general: Diseñar un plan de formación docente dirigido hacia los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular.La metodología de trabajo fue innovadora y en atención a las orientaciones brindadas por el MINEDU a través de los talleres presenciales del diplomado y segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, se logró realizar un diagnóstico adecuado que nos permitió identificar el problema, denominado, “Inadecuada planificación curricular dificultan la aplicación de los procesos pedagógicos”, y planteamos la alternativa de solución que es, Diseñar un Plan de formación docente dirigido hacia los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la Gestión Curricular, para tal acción se utilizaron técnicas e instrumentos como la observación, entrevista de profundidad a un grupo de docentes, cuaderno de campo, fichas de observación, guías de preguntas orientadas, las cuales luego de sistematizarlos se convirtieron en el soporte de nuestro trabajo.El diseño del Plan es una Acción participativa, porque se ha contado con la participación activa de los miembros de la comunidad educativa de la institución, se fundamenta en la identificación de todas las acciones de gestión curricular que se desarrollan, situación que de ser solucionada se estaría evidenciando el logro de nuestros objetivos, Ante lo expuesto se puede concluir que una buena gestión curricular permitirá a los docentes a desarrollar sus sesiones de aprendizaje con la aplicación eficaz de los procesos pedagógicos para desarrollar competencias en los estudiantes y mejorar la calidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).