Adecuado acompañamiento para desarrollar competencias en planificación curricular de forma colegiada en una Institucion Educativa de Iquitos, región Loreto
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como objetivo principal elaborar un plan de acompañamiento a los docentes de forma colegiada, para desarrollar competencias en planificación curricular en una institución Publica de Iquitos región Loreto., en esta investigación participan los estudiantes del nivel se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2641 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Pedagógico Monitoreo Planificación Curricular Procesos pedagógicos. |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como objetivo principal elaborar un plan de acompañamiento a los docentes de forma colegiada, para desarrollar competencias en planificación curricular en una institución Publica de Iquitos región Loreto., en esta investigación participan los estudiantes del nivel secundaria, tanto hombres como mujeres en un promedio de edad entre 11 a 18 años, también son parte de la investigación los docentes de las diferente áreas entre nombrados y contratados, los directivos en su condición de designados y el personal jerárquico nombrados y encargados de esta institución Educativa. El presente trabajo se enmarca en el diseño de Investigación Acción Participativa, pues en su ejecución contó con la participación colaborativa de muchos sujetos quienes dieron importantes aportes a este Plan de Acción, se utilizó como instrumento las rúbricas de observación en el aula y por ser una investigación que se ubica en el enfoque cualitativo se tuvo como referencia principal el Informe de Gestión Anual (IGA) de la Institución Educativa; este trabajo tiene como resultado la necesidad de desarrollar acciones de acompañamiento para mejorar y/o potenciar las capacidades pedagógicas de los docentes en el aula y por consiguiente mejorar los aprendizajes, como conclusión se precisa la necesidad de asumir compromisos de mejora para revertir resultados de aprendizaje en el aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).