Efecto del programa juegos cooperativos y creativos en la conducta prosocial de estudiantes del tercer grado de primaria de una institución educativa de Breña

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto del programa Juegos cooperativos y creativos en la conducta prosocial de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de una institución educativa de Breña. Para tal fin se realizó una investigación de nivel explicativo, desde un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Sosa, Milagros, Sosa Sanchez, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta prosocial
Juego Cooperativo y creativo
Programa de estimulación cognitiva y socioemosional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto del programa Juegos cooperativos y creativos en la conducta prosocial de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de una institución educativa de Breña. Para tal fin se realizó una investigación de nivel explicativo, desde un diseño cuasi experimental con pre y pos test en una población de 31 estudiantes distribuidos en dos grupos uno experimental y otro de control. Se utilizó como instrumento el CP. (Cuestionario de conducta prosocial de Weir y Duveen, 1981). Los resultados han mostrado que, antes de la aplicación del programa, no había diferencia significativa entre el grupo de control y el experimental, mientras que después de aplicar el programa el grupo experimental superó al grupo de control en la conducta prosocial. Se concluye que el programa tuvo un efecto positivo en el incremento de la conducta prosocial en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).