Gestión curricular para la implementación de los enfoques de indagación, alfabetización científica y tecnológica del área de ciencia y tecnología en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 40174 Paola Frassinetti del Distrito de Paucarpata - Arequipa
Descripción del Articulo
Con el presente trabajo de investigación se desea que los docentes implementen los enfoques de alfabetización científica y tecnológica del área de ciencia y tecnología ejecutando un plan de fortalecimiento de las capacidades docentes en la planificación curricular promoviendo la gestión curricular,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2436 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Competencias de Ciencia y Tecnología Científico Gestión curricular Indagación Monitoreo acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica |
Sumario: | Con el presente trabajo de investigación se desea que los docentes implementen los enfoques de alfabetización científica y tecnológica del área de ciencia y tecnología ejecutando un plan de fortalecimiento de las capacidades docentes en la planificación curricular promoviendo la gestión curricular, donde se encuentran involucrados 20 docentes del nivel primario, a través de la investigación aplicada, los instrumentos empleados fueron el focus grups para los docentes y la guía de entrevista para los estudiantes; se pudo apreciar que los docentes desconocen los enfoques del área y que les resulta difícil emplear los procesos pedagógicos y didácticos por lo que sugieren un plan de capacitación para superar estas dificultades, los estudiantes manifiestan que al área le falta más dinamismo y que les gustaría investigar, manipular, armar y desarmar objetos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).