Gestión curricular para el logro satisfactorio de las competencias del área de matemática en el nivel de educación secundaria de la I.E. Juana Moreno de Huánuco

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción tiene como motivación, garantizar un nivel eficaz y eficiente del trabajo educativo, motivando y acompañando a los docentes en el ejercicio de su labor. En ese sentido el trabajo se titula Gestión curricular para el logro satisfactorio de las competencias del área de matemática e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Díaz, Lorena Martina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2025
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Competencias del área de matemática
Estrategias de enseñanza – aprendizaje
Gestión curricular
Liderazgo pedagógico
Monitoreo
acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción tiene como motivación, garantizar un nivel eficaz y eficiente del trabajo educativo, motivando y acompañando a los docentes en el ejercicio de su labor. En ese sentido el trabajo se titula Gestión curricular para el logro satisfactorio de las competencias del área de matemática en el nivel de educación secundaria de la I.E. Juana Moreno de Huánuco, de modo que el objetivo general se centra en el rol del directivo para generar una adecuada gestión curricular, involucrando a los docentes del área de matemática y beneficiando a todos los estudiantes del nivel secundario. Es un trabajo de tipo aplicado propositivo y de nivel descriptivo; el enfoque es cualitativo, abierto, flexible. El diseño es el de la Investigación Acción Participativa, puesto que se pretende lograr un cambio beneficioso en la labor educativa. En su elaboración se utilizó la técnica del Focus Group y la entrevista personal. En el levantamiento del diagnóstico se descubrió que los docentes no emplean estrategias orientadas al logro de competencias, por lo cual los estudiantes no logran un nivel satisfactorio en la adquisición de las mismas. En ese sentido la alternativa de solución consiste en realizar un conjunto de acciones, las cuales abarcan tres dimensiones que el directivo en ejercicio de liderazgo pedagógico debe realizar. Los referentes conceptuales y teóricos consultados han permitido que el planteamiento de la propuesta de solución sea consistente y viable para alcanzar los objetivos planteados en el presente Plan de Acción. Finalmente, se puede concluir que los docentes tienen información acerca de metodologías y estrategias de enseñanza, pero les cuesta ponerlas en práctica, por lo cual siguen trabajando de una manera tradicional y rutinaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).