Gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación para el fortalecimiento docente en el dominio de estrategias de enseñanza aprendizaje en el área de matemática de la IE “Carlos Noriega Jiménez” Huánuco 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado Gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación para el fortalecimiento docente en el dominio de estrategias de enseñanza aprendizaje en el área de matemática, cuyo objetivo es Aplicar el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para favorecer el uso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Docente Formación de docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico denominado Gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación para el fortalecimiento docente en el dominio de estrategias de enseñanza aprendizaje en el área de matemática, cuyo objetivo es Aplicar el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para favorecer el uso adecuado de las estrategias de enseñanza aprendizaje en el área de matemática de la Institución Educativa “Carlos Noriega Jiménez” de Vichaycoto, distrito de Pillco Marca, provincia y región Huánuco, como participantes son siete docentes de la IE, padres de familia y el directivo. Se diseñó y aplicó la entrevista a los docentes de primaria y de secundaria teniendo una muestra de 7 docentes con la finalidad de identificar su percepción sobre la inadecuada aplicación de estrategias de enseñanza aprendizaje en matemática. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos que: El director como líder pedagógico es el principal responsable en la mejora de los aprendizajes en los estudiantes. Los docentes motivados primero al cambio de su actitud y empoderarse el aprendizaje en el marco del enfoque por competencias, y trabajar con una adecuada secuencia didáctica de sus sesiones de aprendizaje utilizando adecuadas estrategias de aprendizaje en matemática, a fin de tener resultados satisfactorios de aprendizaje en los estudiantes. El monitoreo, acompañamiento y evaluación es una estrategia que va permitir el trabajo en equipo y con un liderazgo compartido. Es indispensable y necesario, trabajar con los docentes la aplicación pertinente de las estrategias de aprendizaje en matemática en la institución educativa arriba indicada, que va permitir el aprendizaje a los estudiantes con sentido crítico reflexivo, que sean capaces de resolver situaciones dentro de su contexto, permitiéndoles con ello ser competentes en la sociedad que les toca vivir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).