Plan institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64673 - Yarinacocha

Descripción del Articulo

Con el título Plan Institucional De Formación Permanente En El Dominio De Los Procesos Pedagógicos Para El Fortalecimiento De La Gestión Curricular. En La Institución. Educativa 64673 Del Distrito De Yarinacocha, Provincia De Coronel Portillo, Región Ucayali., nace por la necesidad de mejorar las co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Rios, Clotilde Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos pedagógicos
unidades de aprendizaje
sesión de aprendizaje
id UMCH_6d2c8eb4a5117989e1b49986beed51aa
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2327
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64673 - Yarinacocha
title Plan institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64673 - Yarinacocha
spellingShingle Plan institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64673 - Yarinacocha
Sanchez Rios, Clotilde Natividad
Procesos pedagógicos
unidades de aprendizaje
sesión de aprendizaje
title_short Plan institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64673 - Yarinacocha
title_full Plan institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64673 - Yarinacocha
title_fullStr Plan institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64673 - Yarinacocha
title_full_unstemmed Plan institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64673 - Yarinacocha
title_sort Plan institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64673 - Yarinacocha
author Sanchez Rios, Clotilde Natividad
author_facet Sanchez Rios, Clotilde Natividad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Rojas, Wilson Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Rios, Clotilde Natividad
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Procesos pedagógicos
unidades de aprendizaje
sesión de aprendizaje
topic Procesos pedagógicos
unidades de aprendizaje
sesión de aprendizaje
description Con el título Plan Institucional De Formación Permanente En El Dominio De Los Procesos Pedagógicos Para El Fortalecimiento De La Gestión Curricular. En La Institución. Educativa 64673 Del Distrito De Yarinacocha, Provincia De Coronel Portillo, Región Ucayali., nace por la necesidad de mejorar las competencias pedagógicas de los docentes, ya que en los monitoreos efectuados se ha podido detectar deficiencias en el manejo de los procesos pedagógicos en la planificación de sus sesiones de aprendizajes, esta motivación fue la causa para elaborar este plan de acción que tiene como objetivo: Elaborar un plan Institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular la Institución Educativa No 64673. Así como los objetivos específicos: Desarrollar estrategias de formación permanente al equipo docente para el dominio de los procesos pedagógicos según las orientaciones del Currículo Nacional.; Promover Adecuadas estrategias, espacios y mecanismos que permitan fortalecer el dominio de los procesos pedagógicos ¸ Asesorar la adecuada planificación de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizajes. Participan en este plan de acción 17 docentes y 408 estudiantes. El tipo de investigación es aplicada, con un diseño de investigación acción participativa, considerando la técnica de observación participativa y guía de entrevista a profundidad, como técnica se usó la observación y la entrevista al participante y como instrumento un cuestionario con preguntas abiertas que lleve a lograr los propósitos establecidos ¿Cómo mejorar el dominio de los Procesos Pedagógicos para fortalecer la gestión curricular En La IE 64673? Esto ha permitido concluir, que para mejorar en planificación curricular de los procesos pedagógicos que permita el fortalecimiento de la gestión curricular será a través de acciones diversas como GIAs, talleres de capacitación, trabajo colaborativo dentro de un Plan de Acción entre otras, sobre conocimiento del Currículo Nacional y el Enfoque por competencias, específicamente iniciando con una buena planificación curricular, poniendo en práctica el asesoramiento de los tutores de la Segunda Especialidad, mejorando de esta manera la práctica pedagógica de los docentes, para lograr competencias y elevar los aprendizajes de nuestros estudiantes dando solución a un gran problema institucional. Se espera que este plan sirva de gran utilidad a otros directivos, docentes, como motivación para realizar este tipo de trabajo en otras realidades.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-19T22:04:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-19T22:04:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/2327
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/2327
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/5/1990.Sanchez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/3/1990.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Sanchez%20Rios%29.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/6/1990.Sanchez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/4/1990.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Sanchez%20Rios%29.pdf.jpg
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/7/1990.Sanchez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ea1c6e35dbc2e3a431fa978619e5dae5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e64cea0ae8b934241ae3fd24200e0cbc
9713e06652073151dad536e81139fb92
3214d0e20fc12e6089cf59b2a83ffe5b
4531c9003251ae9d5069149b7e6c9fa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1753661287483572224
spelling Medina Rojas, Wilson JaimeSanchez Rios, Clotilde Natividad2019-04-19T22:04:18Z2019-04-19T22:04:18Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14231/2327Con el título Plan Institucional De Formación Permanente En El Dominio De Los Procesos Pedagógicos Para El Fortalecimiento De La Gestión Curricular. En La Institución. Educativa 64673 Del Distrito De Yarinacocha, Provincia De Coronel Portillo, Región Ucayali., nace por la necesidad de mejorar las competencias pedagógicas de los docentes, ya que en los monitoreos efectuados se ha podido detectar deficiencias en el manejo de los procesos pedagógicos en la planificación de sus sesiones de aprendizajes, esta motivación fue la causa para elaborar este plan de acción que tiene como objetivo: Elaborar un plan Institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular la Institución Educativa No 64673. Así como los objetivos específicos: Desarrollar estrategias de formación permanente al equipo docente para el dominio de los procesos pedagógicos según las orientaciones del Currículo Nacional.; Promover Adecuadas estrategias, espacios y mecanismos que permitan fortalecer el dominio de los procesos pedagógicos ¸ Asesorar la adecuada planificación de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizajes. Participan en este plan de acción 17 docentes y 408 estudiantes. El tipo de investigación es aplicada, con un diseño de investigación acción participativa, considerando la técnica de observación participativa y guía de entrevista a profundidad, como técnica se usó la observación y la entrevista al participante y como instrumento un cuestionario con preguntas abiertas que lleve a lograr los propósitos establecidos ¿Cómo mejorar el dominio de los Procesos Pedagógicos para fortalecer la gestión curricular En La IE 64673? Esto ha permitido concluir, que para mejorar en planificación curricular de los procesos pedagógicos que permita el fortalecimiento de la gestión curricular será a través de acciones diversas como GIAs, talleres de capacitación, trabajo colaborativo dentro de un Plan de Acción entre otras, sobre conocimiento del Currículo Nacional y el Enfoque por competencias, específicamente iniciando con una buena planificación curricular, poniendo en práctica el asesoramiento de los tutores de la Segunda Especialidad, mejorando de esta manera la práctica pedagógica de los docentes, para lograr competencias y elevar los aprendizajes de nuestros estudiantes dando solución a un gran problema institucional. Se espera que este plan sirva de gran utilidad a otros directivos, docentes, como motivación para realizar este tipo de trabajo en otras realidades.With the title Institutional Plan for Permanent Training in the Domain of Pedagogical Processes for the Strengthening of Curricular Management. In the institution. Educativa 64673 of the District of Yarinacocha, Province of Coronel Portillo, Ucayali Region., Born out of the need to improve the pedagogical skills of teachers, since in the monitoring carried out it has been possible to detect deficiencies in the management of pedagogical processes in planning of their learning sessions, this motivation was the cause to elaborate this action plan that has as objective: To elaborate an Institutional plan of permanent formation in the domain of the pedagogical processes for the strengthening of the curricular management of the Educational Institution No 64673. Thus as the specific objectives: Develop permanent training strategies for the teaching team to master the pedagogical processes according to the guidelines of the National Curriculum; Promote Appropriate strategies, spaces and mechanisms that allow to strengthen the mastery of the pedagogical processes ¸ Advise the adequate planning of the pedagogical processes in the learning sessions. 17 teachers and 408 students participate in this action plan. The type of research is applied, with a participatory action research design, considering the technique of participatory observation and in-depth interview guide, as a technique observation and interview with the participant were used and as an instrument a questionnaire with open questions that leads to achieve the established purposes. How to improve the mastery of the Pedagogical Processes to strengthen the curricular management In IE 64673? This has allowed us to conclude that to improve the curricular planning of the pedagogical processes that allows the strengthening of the curricular management, it will be through various actions such as GIAs, training workshops, collaborative work within an Action Plan, among others, on knowledge of the National Curriculum and the Competency Approach, specifically starting with a good curricular planning, putting into practice the advice of the tutors of the Second Specialty, thus improving the pedagogical practice of teachers, to achieve competencies and increase the learning of our students. solving a big institutional problem. It is expected that this plan will be very useful to other directors, teachers, as motivation to carry out this type of work in other realities.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHProcesos pedagógicosunidades de aprendizajesesión de aprendizajePlan institucional de formación permanente en el dominio de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa 64673 - Yarinacochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda EspecialidadORIGINAL1990.Sanchez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdf1990.Sanchez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1308510https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/5/1990.Sanchez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdfea1c6e35dbc2e3a431fa978619e5dae5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT1990. Trabajo académico (Sanchez Rios).pdf.txt1990. Trabajo académico (Sanchez Rios).pdf.txtExtracted texttext/plain5571https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/3/1990.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Sanchez%20Rios%29.pdf.txte64cea0ae8b934241ae3fd24200e0cbcMD531990.Sanchez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt1990.Sanchez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain73010https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/6/1990.Sanchez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt9713e06652073151dad536e81139fb92MD56THUMBNAIL1990. Trabajo académico (Sanchez Rios).pdf.jpg1990. Trabajo académico (Sanchez Rios).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6479https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/4/1990.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Sanchez%20Rios%29.pdf.jpg3214d0e20fc12e6089cf59b2a83ffe5bMD541990.Sanchez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg1990.Sanchez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6477https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2327/7/1990.Sanchez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg4531c9003251ae9d5069149b7e6c9fa2MD5720.500.14231/2327oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/23272022-12-27 03:00:30.469Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).