Planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la institución educativa integrado N°0091 “Abraham García Torres”, del Distrito Tingo de Ponasa, Provincia de Picota, Región San Martín, 2018
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como objetivo general Diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Integrada N°0091, Abraham García Torres, Tingo de Ponasa – San Martín 2018, se utilizó un diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Docente Formación de docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como objetivo general Diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Integrada N°0091, Abraham García Torres, Tingo de Ponasa – San Martín 2018, se utilizó un diseño de investigación acción participativo. Se realizará con 16 docentes entre el nivel primaria y secundaria; se utilizó el instrumento de la guía de entrevista, como resultado se encontró que gran porcentaje de la labor docente tiene su punto de partida en el conocimiento pleno de los lineamientos generales y específicos del Currículo Nacional. Respecto a la planificación curricular, los docentes muestran desalineación con la intencionalidad de querer hacer las cosas bien, es ahí donde carecen de una verdadera planificación, siendo esta descontextualizada, que no responden a las necesidades, demandas e intereses de los estudiantes. El Plan de Acción involucra a todos los actores educativos principales, orientado primero en mejorar la planificación curricular de manera contextualizada y así elevar los logros de aprendizaje de los estudiantes, a partir de un trabajo colaborativo y de reflexión constante de su práctica pedagógica en aula |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).