Gestión curricular en la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje de la institución educativa nº 43050 de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo está orientado a mejorar las capacidades en gestión curricular en la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 43050 Provincia Mariscal Nieto, Región Moquegua, a través del fortalecimiento del plan de monitoreo, acompañamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Nina, Edgar Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1066
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Colaborativo
Gestión
Planificación y sesiones
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo está orientado a mejorar las capacidades en gestión curricular en la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 43050 Provincia Mariscal Nieto, Región Moquegua, a través del fortalecimiento del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, con la participación de 02 docentes y 02 facilitadores e indicar que en las jornadas de reflexión, en los grupos de discusión y las fichas de monitoreo se identificó que los docentes tenían dificultad en la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje acordes a una institución multigrado. El presente plan de acción es de carácter cualitativo está dirigido a resolver el problema de la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje en los docentes, con la finalidad de mejorar los niveles de logro de los estudiantes, el diseño empleado es el de la Investigación Acción Participativa, y las técnicas que se emplearon fueron el grupo de discusión y análisis de Documentos y como instrumentos la encuesta y ficha de monitoreo. Por otra parte la propuesta del plan de acción contempla talleres de capacitación en planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje, plan de trabajo colaborativo y plan consensuado del MAE llegando a un proceso de reflexión y compromiso de mejora continua de los aprendizajes a través de la planificación de sesiones de aprendizaje haciendo uso de procesos pedagógicos y didácticos de las diferentes áreas curriculares a través de un trabajo colaborativo y un acertado monitoreo, acompañamiento y evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).