Gestión curricular en la planificación de los procesos didácticos de la competencia de expresión oral en el nivel de educación inicial de la Institución Educativa N° 213 de la Provincia General Sánchez Cerro - Región Moquegua

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción: “Gestión curricular en la planificación de los procesos didácticos de la competencia de expresión oral del nivel de Educación Inicial de la Institución Educativa N° 213 del distrito de Omate - Región Moquegua” tiene como objetivo Fortalecer la gestión curricular en los pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Sancho, Francisca Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1776
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión Curricular
Expresión Oral
Trabajo colegiado
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción: “Gestión curricular en la planificación de los procesos didácticos de la competencia de expresión oral del nivel de Educación Inicial de la Institución Educativa N° 213 del distrito de Omate - Región Moquegua” tiene como objetivo Fortalecer la gestión curricular en los procesos didácticos de la competencia de expresión oral a través de la implementación del Trabajo colegiado, ya que se busca analizar el desarrollo de la expresión del lenguaje oral en los niños y niñas y planificar sesiones de acuerdo a los procesos didáctico, haciéndola más comprensible gracias a la estimulación y aplicación de estrategias adecuadas a esta área a través de actividades lúdicas. La metodología utilizada para el presente plan de acción según el tipo de investigación es aplicada de nivel descriptivo propone un resultado científico descriptivo desde la reflexión teórica del diagnóstico. Según el enfoque es una investigación cualitativa, el cual es abierto, flexible y holístico, el diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción Asimismo los niños y niñas descubrirán la importancia del lenguaje oral para comunicar sus ideas, opiniones y necesidades para comunicarse. Al inicio los niños eran muy tímidos, cohibidos pero al desarrollar adecuadamente las programaciones de los proyectos las maestras van a fortalecer su trabajo a través del Trabajo Colegiado en la que va a compartir sus experiencias y van a mejorar su trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).