Gestión curricular para el aprendizaje de la matemática con docentes del Centro de Educación Básica Alternativa Antonio Alvarez de Arenales de Huayllay Pasco.

Descripción del Articulo

El Plan de Acción de tipo cualitativo, tiene por objetivo mejorar la gestión curricular del aprendizaje de la matemática con docentes del Centro de Educación Básica Alternativa Antonio Álvarez de Arenales de Pasco, a través de la aplicación adecuada de estrategias y métodos, asimismo con el manejo o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luquillas Rodríguez, Patricia Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Matemática
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción de tipo cualitativo, tiene por objetivo mejorar la gestión curricular del aprendizaje de la matemática con docentes del Centro de Educación Básica Alternativa Antonio Álvarez de Arenales de Pasco, a través de la aplicación adecuada de estrategias y métodos, asimismo con el manejo oportuna del Monitoreo Acompañamiento y Evaluación a los docentes con un buen clima institucional. El diseñó que se aplicó es investigación acción participativa, y el instrumento que se empleo es la entrevista en profundidad con el cuestionario para identificar el manejo adecuado de los procesos pedagógicosen una muestra de 2 docentes; con la finalidad de identificar su percepción sobre el manejo de procesos pedagógicos y didácticos paraelevar los niveles de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática. El resultado del instrumento que se ha empleado es que los profesores no manejan bien los procesos pedagógicos ni didácticos y existe la debilidad en la gestión curricular. Entre las conclusiones podemos resaltar lo siguiente: El director como líder pedagógico es el principal responsable de la gestión escolar, Existen evidencias de la necesidad de actualizar a los docentes demostrado en el proceso del diagnóstico, por ello el liderazgo pedagógico del director debe fortalecer el trabajo del docente, sensibilizando y empoderando a los mismos sobre las estrategias didácticas para desarrollar sesiones de aprendizaje que orienten la práctica de la matemática en su diario vivir. Los fundamentos teóricos que sustentan el proceso de monitoreo acompañamiento y evaluación permite proponer al sustentante el plan de acción que coadyuvara en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. El plan de acción fue sometido a criterio de expertos y tuvo una valoración positiva de sus elementos esenciales dando su factibilidad de aplicación en el contexto de la InstituciónEducativa Centro de Educación Básica Alternativa Antonio Álvarez de Arenales” Huayllay. Por tal razón puede ser aplicado y es muy probable que tenga efectividad, logre un buen impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática de las estudiantes de la institución mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).