Gestión curricular en el uso de material educativo en las áreas de matemática y ciencia y tecnología del nivel de educación secundaria de la institucion educativa n°42237 Jorge Chávez, de la provincia de Tacna-Tacna
Descripción del Articulo
Los diferentes tipos de materiales educativos han ido cobrando cada vez mayor importancia en el proceso de aprendizaje. Funcionando como un mediador instrumental entre el docente y el estudiante, situación que necesita ser fortalecida y considerando que como líder pedagógico es posible conducir al e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Material didáctico Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Los diferentes tipos de materiales educativos han ido cobrando cada vez mayor importancia en el proceso de aprendizaje. Funcionando como un mediador instrumental entre el docente y el estudiante, situación que necesita ser fortalecida y considerando que como líder pedagógico es posible conducir al equipo docente hacia la mejora en su desempeño es que el presente Plan de Acción “Gestión curricular en el uso de material educativo en las áreas de matemática y ciencia y tecnología del nivel de educación secundaria de la IE N°42237 Jorge Chávez” tiene como objetivo fortalecer una adecuada gestión curricular en el uso de material educativo en las sesiones de aprendizaje que permitan optimizar los procesos pedagógicos a través de la implementación de un plan de capacitación y la implementación de círculos de interaprendizaje. El presenta trabajo busca dar solución a la problemática inadecuada gestión curricular en el uso de material educativo en las sesiones de aprendizaje de las áreas de matemática y ciencia y tecnología del nivel secundaria de la IE “Jorge Chávez”, que fue priorizada como resultado de las observaciones de las sesiones de aprendizaje y analizada a través del árbol de problemas que nos permitió la formulación de la solución comprendida en la implementación de un plan de capacitación con estrategias de círculos de interaprendizaje. Se ha realizado la revisión y análisis de referentes conceptuales y teóricos que den sustento al plan de acción. La implementación de presente plan de acción es un reto que pone en práctica las lecciones aprendidas a lo largo del desarrollo la segunda especialidad donde el liderazgo pedagógico juega un papel fundamental para la solución de problemas y lograr grandes cambios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).