Competencias socioemocionales en docentes de educación básica regular en una institución educativa privada.

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar las diferencias entre los niveles de las competencias socioemocionales en docentes de educación primaria y secundaria de una institución educativa privada. El diseño fue descriptivo comparativo. La muestra estuvo constituida por 100 profesores hombres y muj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbonel Aguilar, Margot Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias socioemocionales
Docentes
Institución educativa privada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar las diferencias entre los niveles de las competencias socioemocionales en docentes de educación primaria y secundaria de una institución educativa privada. El diseño fue descriptivo comparativo. La muestra estuvo constituida por 100 profesores hombres y mujeres, se consideró el sexo, edad, y grado de instrucción. Se utilizó la Escala de Evaluación de Competencias Socioemocionales (ECSE). Este instrumento fue construido por Repetto, Lozano, Fernández, Extremera, Mudarra y Morales (2006). La validez se realizó con el análisis de ítems mediante la correlación ítem-test de Pearson corregida, la cual permitió establecer correlaciones que van desde 0.301 (p < .001) hasta 0.766 (p < .001) y la confiabilidad se halló con el estadístico del Alpha de Cronbach con el valor de 935. Los resultados revelan que no existen diferencias significativas entre los niveles de competencias socioemocionales en docentes de educación primaria y secundaria; sin embargo, la media de secundaria (54,1) es mayor que la de primaria (52,4.)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).