Plan de formación docente dirigido a la planificación de las sesiones de aprendizaje para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa N° 64158
Descripción del Articulo
El Plan de Acción titulado: “Plan de Formación Docente dirigido a la planificación de la sesión de aprendizaje para el fortalecimiento de la Gestión Curricular en la Institución Educativa N° 64158 de la ciudad de Pucallpa, del distrito de Iparía, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali”, nace...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1544 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Liderazgo Planificación Sesión de aprendizaje Trabajo colegiado |
Sumario: | El Plan de Acción titulado: “Plan de Formación Docente dirigido a la planificación de la sesión de aprendizaje para el fortalecimiento de la Gestión Curricular en la Institución Educativa N° 64158 de la ciudad de Pucallpa, del distrito de Iparía, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali”, nace de la necesidad de buscar alternativas de solución a la problemática que adolece la Institución en lo referente a la gestión curricular, por ello se propone como objetivo general: Diseñar un plan de formación docente dirigido a la planificación de sesiones de aprendizaje para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa Nº 64158, de la ciudad de Pucallpa. El tipo de investigación es aplicada propositiva, enfoque cualitativo, diseño investigación acción participativa, se utilizó el instrumento guía de entrevista, aplicada a 7 docentes de la Escuela. Además se consideró el análisis documental del monitoreo, de la práctica pedagógica y de los resultados de los aprendizajes de los estudiantes. Se concluye que el problema priorizado se relaciona con el proceso de gestión curricular, en la medida que, gestionar el currículo supone para el directivo alinear no solo la enseñanza, sino la propia organización escolar con los nuevos aprendizajes. Por ello el trabajo colegiado debe constituirse en el eje central de todas las acciones que realice la institución educativa, con liderazgos pedagógicos claros que gestionen acuerdos y toma de decisiones en relación a la planificación curricular, específicamente en las sesiones de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).