Propuesta de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, para mejorar la gestión curricular en el nivel primario, de la Institución Educativa pública N° 00654 - Lucila Portocarrero, del distrito y provincia de Rioja, región de San Martín

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción denominado Propuesta de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente, para la mejora de la gestión curricular en el nivel primario de la institución educativa pública N° 00654 – Lucila Portocarrero del distrito y provincia de Rioja, región de San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Leiva, María Angelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1210
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Monitoreo pedagógico
Evaluación
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción denominado Propuesta de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente, para la mejora de la gestión curricular en el nivel primario de la institución educativa pública N° 00654 – Lucila Portocarrero del distrito y provincia de Rioja, región de San Martín, nace de una observación sistemática y recojo de información de los procesos de gestión, especialmente de la parte medular como es al aspecto pedagógico, cuyos resultados no son nada alentadores obtenidos en la ERA 2017 en el 2° y 4° grado y en las actas de evaluación nos reflejan bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes del 3°, 5° y 6° grado, en tal sentido se propone revertir dicha problemática con el objetivo general de Diseñar un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente, para mejorar la gestión curricular en el nivel primario de la institución educativa pública N° 00654 – Lucila Portocarrero del distrito y provincia de Rioja, región de San Martín, con la participación, de 02 directivos 29 docentes y 06 trabajadores administrativos. Se propone una investigación de tipo aplicado propositivo, el diseño es de Acción Participativa, instrumentos que se utilizaron: la técnica de la entrevista y la guía de entrevista; lo que nos arrojó el diagnóstico del problema de bajo desempeño docente a causa del insuficiente monitoreo, acompañamiento y evaluación a los docentes por parte de los directivos, debido a la recarga labor administrativa. En consecuencia, el plan de acción es una propuesta práctica y viable, la cual se aplicará en el año lectivo 2019, para atender la problemática relacionada con el insuficiente monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente, de esta manera generar mejores aprendizajes en nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).