Compromiso Organizacional de los Docentes de una Institución Educativa Pública de la provincia de San Martin
Descripción del Articulo
Es importante entender que las organizaciones, aparte de su capacidad instalada, es el capital humano el factor más importante que dinamiza todo los procesos que se desarrollan. Por ello en la escuela, el docente tiene una gran responsabilidad en la calidad de servicio que tiene que brindar. Esto pa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Institución educativa pública |
Sumario: | Es importante entender que las organizaciones, aparte de su capacidad instalada, es el capital humano el factor más importante que dinamiza todo los procesos que se desarrollan. Por ello en la escuela, el docente tiene una gran responsabilidad en la calidad de servicio que tiene que brindar. Esto pasa por comprender el nivel de identidad, de compromiso, de sudar la camiseta con la visión del proyecto educativo institucional, de profesionalizarse, y esto se va a evidenciar en su nivel de desempeño, de los resultados obtenidos en relación a los logros de aprendizajes de los estudiantes, de los cambios que se generen en la escuela, de la nueva percepción frente a la sociedad. La presente investigación titulado, compromiso organizacional de los docentes de la institución educativa “Juan Guerra” del distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, región San Martín – 2017, se ha planteado como como objetivo de investigación, determinar el nivel de compromiso que presentan los docentes, aplicando el instrumento de escala de compromiso organizacional planteados por Meyer y Allen, que nos permitirá obtener resultados y reflexionar a partir de ello para diseñar planes de mejora que conllevan a diseñar sistemas de trabajo más eficientes. Para el desarrollo del tema se han revisado distintas fuentes bibliográficas de las cuales se han extraído las citas pertinentes en el desarrollo del marco teórico de la variable de estudio. La presente investigación está estructurada de la siguiente manera: En el capítulo I se presenta el planteamiento del problema científico, que comprende a caracterizar la situación problemática, formulación del problema, incluyendo a los objetivos, las tareas propias de la investigación y la justificación e importancia del trabajo de investigación. En el capítulo II se presenta el marco teórico, que incluye las bases teóricas, la definición de los términos básicos que se utilizarán en la investigación, y la variable principal, finalmente, en el capítulo III, se describe la metodología de la investigación, donde se presenta el tipo y nivel de investigación, el diseño de investigación, la cantidad de la muestra, las técnicas de recolección de datos y las técnicas de procesamiento de datos. Las conclusiones que se obtienen de esta investigación, nos permitirá establecer algunas recomendaciones, para generar un marco conceptual referente al compromiso organizacional de los docentes en las instituciones educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).