Plan de Negocio: Femitaxi
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional busca comprobar la viabilidad del proyecto de negocio FemiTaxi. Debido a la realidad actual que viven las mujeres a nivel nacional, que son víctimas del acoso y delincuencia en los centros laborales, centros públicos, en las vías de libre tránsito, en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Viabilidad |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional busca comprobar la viabilidad del proyecto de negocio FemiTaxi. Debido a la realidad actual que viven las mujeres a nivel nacional, que son víctimas del acoso y delincuencia en los centros laborales, centros públicos, en las vías de libre tránsito, en los transportes públicos, entre otros; se decidió elaborar este trabajo con el objetivo de contribuir con la erradicación del problema propuesto, ofreciendo un servicio de taxi distinto elaborado por mujeres para mujeres de lima metropolitana que busca armonizar diversos aspectos de su vida para que la goce plenamente a través del transporte. Mediante el uso de las herramientas propias de la administración, se ha logrado estudiar el panorama conociendo las necesidades profundas de las mujeres que no están siendo satisfechas, estas necesidades son transversales en su vida en los ámbitos de salud, familia, profesional y entretenimiento. Estos hallazgos han permitido la planificación del curso de acción del presente proyecto, planteando estrategias que contribuyen con el logro de los objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).