NIVEL DE DEPRESIÓN EN MUJERES EMBARAZADAS ATENDIDAS EN UN CENTRO DE SALUD DE LA CIUDAD DE FERREÑAFE EN AGOSTO DEL 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión en mujeres embarazadas atendidas en un centro de salud de la ciudad de Ferreñafe, se trabajó con una población de 65 mujeres, cuyas edades oscilaron entre los 14 a 43 años. El diseño fue no experimental transversal y para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/136 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Beck Mujeres embarazadas |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión en mujeres embarazadas atendidas en un centro de salud de la ciudad de Ferreñafe, se trabajó con una población de 65 mujeres, cuyas edades oscilaron entre los 14 a 43 años. El diseño fue no experimental transversal y para medir el fenómeno de estudio se utilizó el inventario de depresión de Beck II. Se obtuvo como resultado que el 72,31% presento depresión mínima, el 13,85% depresión leve, 6,15% depresión moderada y 7,69% muestra un nivel de depresión severa, en cuanto a las dos dimensiones que se trabajó, en la primera dimensión cognitivo-afectivo se obtuvo un 35,38% depresión mínima y un 35,38% en depresión leve; sin embargo un pequeño grupo de mujeres embarazadas se encontró en un nivel severo de 12, 31% y la segunda dimensión somática-motivacional se encontró niveles bajos como una depresión mínima 50,77% y un nivel leve de 29,23%, sin embargo también se ubicó mujeres embarazadas en un nivel moderado con 12, 31% y severo con 7,69%, en cuanto al estado civil soltera, casada y conviviente predominaba la depresión mínima y el estado civil convivientes prevaleció la depresión severa con un 4.62%. En cuanto a la edad, el grado de instrucción, la condición laboral y el tiempo de gestación el mayor porcentaje se ubica en la categoría depresión mínima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).