Factibilidad de una ruta gastronómica para los distritos de Pimentel, Santa Rosa y San José en el departamento de Lambayeque. Enero - Marzo 2014
Descripción del Articulo
Esta investigación de naturaleza cuantitativa – descriptiva, con diseño de carácter no experimental - transversal, fue realizada ante la falta de una ruta gastronómica de los distritos de Pimentel, San José y Santa Rosa a pesar de la diversidad de platos típicos en lo que repercute en el desarrollo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
| Repositorio: | UMB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/32 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/32 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastronomía Pimentel Santa Rosa San José Ruta Gastronómica |
| Sumario: | Esta investigación de naturaleza cuantitativa – descriptiva, con diseño de carácter no experimental - transversal, fue realizada ante la falta de una ruta gastronómica de los distritos de Pimentel, San José y Santa Rosa a pesar de la diversidad de platos típicos en lo que repercute en el desarrollo turístico de estos distritos, constituyéndose, ruta gastronómica, el objeto de estudio. El objetivo es el diseño de dos rutas gastronómicas en función al gasto promedio del turista objetivo de tal manera que comprenda los distritos de Pimentel, San José y Santa Rosa, la propuesta plantea el reconociendo del potencial gastronómico que posee Lambayeque. Se logró identificar a los componentes de la ruta gastronómica los cuales conforman un total de: 12 restaurantes categorizados, 3 hospedajes categorizados y la población de turistas que fue indefinida con la que se trabajó esta investigación, así mismo se evidencio 4 platos típicos los cuales son: el ceviche mixto, el chinguirito, la tortilla de raya y el chilcano de pescado; por lo que estarán dentro de la ruta gastronómica; Se diseñaron dos rutas gastronómicas comprendiendo los distritos de Pimentel y Santa Rosa en base al gasto promedio esperado por turistas; los platos típicos más tradicionales, se lograron determinar un total de 10 platos tradicionales los cuales se han dejado de preparar hoy en día y que no son de venta comercial en restaurantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).