Factores climáticos e hidrológicos que explican la caída de las exportaciones de frijol castilla en la empresa FOOD EXPORT NORTE S. A. C. - Lambayeque 2014.

Descripción del Articulo

La presente investigación se originó porque decidimos hacerle un estudio a un producto en específico de la empresa lambayecana Food Export Norte SAC. En este caso elegimos al frijol castilla, y gracias a la información que nos facilitaron, observamos que las exportaciones del mismo se habían reducid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Vigo, David Isaac, Odar Arias, Sergio Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/95
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/95
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Frijol Castilla
Factores
Empresa
Descripción
Sumario:La presente investigación se originó porque decidimos hacerle un estudio a un producto en específico de la empresa lambayecana Food Export Norte SAC. En este caso elegimos al frijol castilla, y gracias a la información que nos facilitaron, observamos que las exportaciones del mismo se habían reducido de manera impresionante en el año 2014, respecto a la cantidad exportada el año anterior. Fue entonces que encontramos este problema y nos propusimos determinar qué factores fueron los que ocasionaron esta situación. Antes de pasar a esta etapa, planteamos una Hipótesis donde indicamos que los factores fueron Climáticos e Hidrológicos; entonces tuvimos que probar si nuestra hipótesis era acertada o tal vez eran otros los principales factores causantes. Nuestro objetivo principal fue determinar los factores climáticos e hidrológicos que explican la caída de las exportaciones de frijol Castilla en la empresa Food Export Norte SAC, Lambayeque - 2014. También tuvimos otros objetivos como conocer la producción de frijol Castilla en la región Lambayeque en los años 2010-2014, y determinar las exportaciones de frijol Castilla en los años 2010-2014, en la empresa Food Export Norte SAC y la región Lambayeque. Después pasamos a la etapa de Resultados, donde pudimos analizar si nuestra hipótesis era correcta. El Método de Procesamiento de los Datos que recaudamos fue el Análisis de Contenido, que incluyó cuadros estadísticos, los cuales tuvimos que interpretar. El resultado fue negativo, no fueron principalmente factores climáticos e hidrológicos los causantes, sino que influyó la competencia interna y externa, aparte de una deficiencia en la gestión empresarial, lo que originó la situación de las exportaciones de frijol castilla. Nuestra hipótesis fue errada pero esta tesis nos permitió reconocer los principales factores y así poder aportar al enriquecimiento científico de la empresa estudiada, pues tenemos Conclusiones y Recomendaciones para evitar que este problema se repita más adelante. Cabe resaltar que nuestro Tipo de Investigación es Descriptivo, pues detalla una realidad en particular. La Población fueron todos los trabajadores de la empresa Food Export Norte SAC y la Muestra fue específicamente el gerente general. Nuestra técnica e Instrumentos de recolección de datos fueron las Entrevistas, la Revisión Documentaria y la Recolección de fuentes secundarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).