Clima social familiar y logro de aprendizaje en estudiantes de primero y segundo año de educación secundaria de un colegio privado de Chiclayo. julio, 2016

Descripción del Articulo

El clima social familiar es un factor importante al momento de entender los resultados que puede llegar a tener un estudiante en su ambiente escolar, por esta razón es que esta investigación correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y el logro de aprendiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcazar Alarcon, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/78
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima familiar
Logro aprendizaje
Psicología
Adolescentes
Descripción
Sumario:El clima social familiar es un factor importante al momento de entender los resultados que puede llegar a tener un estudiante en su ambiente escolar, por esta razón es que esta investigación correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y el logro de aprendizaje de los estudiantes de primero y segundo año de educación secundaria de un colegio privado de Chiclayo en julio de 2016. Para ello se aplicó la escala de clima social familiar y el análisis de actas de notas, bajo estrategias para asegurar los principios éticas y los criterios de científicidad tratando en todo momento de salvaguardar la confidencialidad de los datos obtenidos. La prueba de correlación de Spearman (0,190) permite afirmar que hay relación en ambas variables, aceptándose la hipótesis planteada. Así mismo se pudo encontrar que el mayor porcentaje de la población estudiada se encuentra dentro de la categoría “media” en todas las dimensiones del clima social familiar. Además de esto, la presencia de una relación positiva y significativa en cada una de las dimensiones del clima social familiar con respecto al logro de aprendizaje de los estudiantes de primero y segundo año de educación secundaria de una institución educativa de Chiclayo, julio de 2016. Por otro lado el mayor porcentaje de la población estudiada se encuentra dentro de la categoría “logro esperado” con un 54%. Confirmando así la hipótesis específica de la investigación. Finalmente la dimensión del clima social familiar más afectada es la de Relaciones ya que solo el 1,8% de la población estudiada sobrepasa la categoría “media”. Estos resultados revelan la necesidad de fortalecer el clima social familiar implementando estrategias no solo con los estudiantes sino también con los padres y docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).