Evaluación de la automedicación de los antibióticos en el tratamiento del covid-19 en pobladores de urb. Condevilla San Martín de Porres 2020
Descripción del Articulo
viii RESUMEN Objetivo: Evaluar la automedicación de los antibióticos en el tratamiento del COVID-19 en pobladores de Urb. Condevilla San Martín de Porres 2020. Material y método: El estudio es de enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, descriptivo y de corte transversal, contando con una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/415 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automedicación Antibióticos Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | viii RESUMEN Objetivo: Evaluar la automedicación de los antibióticos en el tratamiento del COVID-19 en pobladores de Urb. Condevilla San Martín de Porres 2020. Material y método: El estudio es de enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, descriptivo y de corte transversal, contando con una muestra de 145 pobladores adultos cuyas edades comprendían de 18 a más años, quienes son residentes de la Urb. Condevilla del distrito de San Martín de Porres. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento para la recopilación de datos fue el cuestionario, el cual estuvo comprendido por 16 preguntas relacionadas a las dimensiones del estudio. Resultados: Se evidenció que el 79% refiere que se automedica siendo el antibiótico de mayor uso la amoxicilina seguido de la azitromicina, cefalexina y ceftriaxona con un porcentaje de 54%, 23%, 9% respectivamente. Asimismo, el 41% de los encuestados tuvieron preferencia por acudir a farmacias y/o boticas para atender sus problemas de salud seguido de hospitales y centros de salud con 25% y 12% respectivamente. Además, el 46% refieren que su tratamiento culmina con la desaparición de los síntomas, considerando que el conocimiento adquirido provino principalmente de medios publicitarios. Conclusiones: La automedicación de los antibióticos en el tratamiento del COVID-19 en pobladores de Urb. Condevilla San Martín de Porres 2020 es elevada, evidenciando bajo nivel de conocimiento sobre el tiempo de tratamiento con antibióticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).