Consejería farmacéutica sobre el uso adecuado de medicamentos para tratar el COVID-19 en estudiantes de la carrera profesional de farmacia y bioquímica de la Universidad María Auxiliadora, Lima 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Mejorar el grado de conocimiento sobre el uso adecuado de medicamentos para tratar el COVID - 19 en estudiantes de la carrera profesional de farmacia y bioquímica de la universidad María Auxiliadora, Lima 2021. Materiales y métodos: Estudio experimental con enfoque mixto, diseño descriptiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consejería farmacéutica Automedicación Fármacos COVID 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Mejorar el grado de conocimiento sobre el uso adecuado de medicamentos para tratar el COVID - 19 en estudiantes de la carrera profesional de farmacia y bioquímica de la universidad María Auxiliadora, Lima 2021. Materiales y métodos: Estudio experimental con enfoque mixto, diseño descriptivo simple. Se empleó una encuesta con 20 preguntas a 60 estudiantes hombres y mujeres de la carrera de farmacia y bioquímica de la universidad María Auxiliadora. Resultados: Se destaca que el rango de edad de mayor porcentaje es de 28 a 37 años con el 52%. También se puede observar que los participantes han sido en mayor porcentaje del sexo femenino con 69.6%. Se evidenció un efecto importante tras la intervención en las dimensiones automedicación y COVID 19. En la dimensión medicamentos no se evidenció ningún efecto tras la intervención. Conclusión: Se obtuvo resultados favorables en la intervención de la consejería farmacéutica en las dimensiones de automedicación y COVID 19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).