Nivel de ansiedad de los pacientes que se realizaran urodinamia en un hospital de Essalud, Lima 2025
Descripción del Articulo
Objetivo:evaluar el nivel de ansiedad de los pacientes que se realizaran urodinamia en un Hospital de Essalud 2025. Materiales y métodos:el estudio tiene un diseño cuantitativo de tipo descriptivo y transversal. La población estará constituida por pacientes adultos a los que se realizará urodinamia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2903 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de ansiedad Paciente Urodinamia Anxiety level Patient Urodynamics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo:evaluar el nivel de ansiedad de los pacientes que se realizaran urodinamia en un Hospital de Essalud 2025. Materiales y métodos:el estudio tiene un diseño cuantitativo de tipo descriptivo y transversal. La población estará constituida por pacientes adultos a los que se realizará urodinamia que cumplan con los criterios de inclusión. Se utilizará el cuestionario STAI, que consta de un total de 40 preguntas, distribuidas en 2 dimensiones:ansiedad de estado 20 preguntas ansiedad de rasgo 20 preguntas. El valor final se obtiene sumando las puntuaciones de los ítems de cada dimensión. Para cada subescala estado y rasgo, la puntuación total varía entre 20 y 80 puntos. El valor final se interpreta según el rango de puntuaciones: 20-30: Baja ansiedad; 31-50: Ansiedad moderada; 51-80: Alta ansiedad. Resultados: los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos. Conclusiones: el presente estudio nos va a permitir evaluar el nivel de ansiedad de los pacientes que se realizarán urodinamia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).