Factores asociados a la automedicación con antiinflamatorios no esteroideos (aines) en usuarios de la Botica Crisfarma-Cajamarca, setiembre-noviembre 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los factores asociados a la automedicación con AINES en usuarios de la Botica Crisfarma – Cajamarca, setiembre-noviembre 2022 Metodología: el estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo-correlacional y transversal, la población estuvo confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Culqui, Emigdio, Narro Neyra, Rodell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Factores asociados
Consumo AINES
Botica
Self-medication
Associated factors
NSAID consumption
Pharmacy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los factores asociados a la automedicación con AINES en usuarios de la Botica Crisfarma – Cajamarca, setiembre-noviembre 2022 Metodología: el estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo-correlacional y transversal, la población estuvo conformada por 750 usuarios de la cual se obtuvo una muestra representativa de 255 usuarios, para lo cual se aplicó como técnica de estudio la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario, el que fue validado por juicio de expertos y aplicó la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach. Resultados: se logró determinar que el 70,20% de las personas se automedican consumiendo AINES sin receta médica y solo el 29,80% lo hace con prescripción médica; los que más consumen son los que presentan educación superior (42,0%), comerciantes (36,1%), dependientes (60,0%), con ingresos económicos menor a 1025,00 soles (73,3%); el 75,7% presentan Seguro Integral de Salud (SIS) y ninguna enfermedad diagnosticada (72,2%), el AINE de mayor consumo fue el ibuprofeno con un porcentaje de 42,0%; la molestia por la cual consumen fue resfrío común (28,2%) y por ser molestia del tipo leve con 60,4%, quien más influye en la compra o consumo de estos medicamentos son los familiares con 40,4%. La dimensión cultural (grado de instrucción), económica (condición laboral, ingresos económicos excepto la ocupación) y la dimensión personal (seguro médico y enfermedad) presentó asocian con una significancia de 0.05 con la automedicación mediante la prueba de Chi-cuadrado. Conclusión: existe un alto porcentaje de automedicación de AINES en usuarios de la Botica Crisfarma, así como los factores asociados a este tipo de consumo fue ser comerciantes, tener un ingreso económico menor al sueldo mínimo vital, contar con SIS y no presentar ninguna enfermedad de fondo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).