Análisis y determinación de proteínas en suplementos para deportistas en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si las concentraciones proteicas de los suplementos para deportistas guarden relación con su etiquetado. Material y método: Se utilizó el método cuantitativo puesto que; se realizaron deducciones lógicas las cuales originan nuevas regularidades, principios y leyes de menor grado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Kjeldahl Isicoquímico Deportistas Nitrógenos Suplementos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si las concentraciones proteicas de los suplementos para deportistas guarden relación con su etiquetado. Material y método: Se utilizó el método cuantitativo puesto que; se realizaron deducciones lógicas las cuales originan nuevas regularidades, principios y leyes de menor grado de generalidad asimismo es de diseño transversal ya que se obtiene datos en un tiempo determinado. Los suplementos proteicos fueron sometidos al análisis fisicoquímico mediante el método de Kjeldahl. Resultados: Se analizaron los suplementos con garantía técnica, teniendo los siguientes resultados: 81,13 %, 81,11 %, 80,87 %, 76,86 %, 62,02 % y 50,5 %, con un intervalo de confianza de (+-2) y comparando con su etiquetado que indica las siguientes concentraciones proteicas 81 %, 80 %, 80 %, 78 %, 62%, 50%, concluyendo que los resultados obtenidos y los de la etiqueta son muy similares, haciendo que estos suplementos sean confiables al momento de adquirirlos. Y en el análisis de suplementos sin garanta técnica se obtuvo los siguientes resultados: 80 %, 79 %, 54 % y 42 % con un intervalo de confianza de (+-2) y comparando con su etiquetado que las siguientes concentraciones 94 %, 85 %, 81 % y 80 %, con una diferencia de (14, 6 %, 27 %, 34 %). Conclusiones: Los resultados obtenidos no guardan relación con su etiquetado, por lo que estos suplementos no tienen la concentración de proteínas estipuladas, por lo tanto; son suplementos que no ayudaran a obtener buenos resultados en quienes lo consumen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).